martes, 29 de abril de 2014

El rotulo como reclamo publicitario


No existen casi soportes publicitarios, que posean tanta complejidad como la rotulación, debido a que su cantidad y variación en las ciudades, haga que el mensaje que se quiere lanzar compita con muchos otros reclamos.
Para el buen funcionamiento del rótulo, en el sentido del reclamo, es preciso ser asesorado en cada paso del proceso de fabricación, por especialistas y profesionales con experiencia, como http://www.rotulowcost.es/blog/rotulos-baratos-en-sevilla-malaga-granada/ debido a su gran experiencia en este campo.

El diseño bajo las indicaciones de expertos, fabricarlo conforme a las normas de seguridad, incluido el marcado CE, un eficaz iluminación en consonancia con las ordenanzas municipales y un cuidado montaje y colocación en el establecimiento para una excelente visibilidad, son requisitos necesarios para el buen funcionamiento de un rótulo.


El tema de la rotulación, ha evolucionado de ser un colectivo de artesanos, a un gremio de especialistas, que se apoyan en la tecnología para poner en manos del cliente un producto de calidad.
Para dar a conocer, acerca del proceso de la confección de un rótulo, se ha elaborado un documento, a través del cual se plasma el proceso por el que pasa un rótulo, desde que es simplemente una idea en la cabeza del cliente, hasta que el rótulo llega a estar instalado y se enciende por vez primera.


El mensaje desde el rótulo
Observamos muchos tipos de rótulos y cada uno ofrece unas prestaciones en concreto y distintas a todos las otras. No será lo mismo colocarlo en Madrid, que poner los rotulos en otra ciudad , el mensaje podría ser diferente.
Para poder declinarnos por uno en concreto, debemos saber las características del entorno, el público objetivo, las sensaciones que queremos transmitir, la visibilidad, las ordenanzas municipales, etc.