El valor de los vehículos en EEUU se da
en MSRP, que no tiene incluidas tasas, impuestos (dependen del estado y el
condado), etc. Por consiguiente, el precio a pagar es más alto y la diferencia
es menor todavía.
Fuentes del sector, publican que eliminando los aranceles,
las exportaciones UE-EEUU subirían entre un 71 y 149%, pero en sentido
inverso entre el 207 y 347%. ¡Es bastante diferencia!. Imaginar el mercado
europeo lleno de vehículos americanos. Coches normales y corrientes.
Es más, a nivel de la industria, quitar impedimentos
favorece que las fábricas se pongan en el lugar donde son más eficientes, no
para esquivar barreras arancelarias. Para los modelos de mucho volumen, tiene
sentido deslocalizar para saltar barreras, pero para los de nicho no. Por
ejemplo, es una tontería fabricar Ford Mustang solo para Europa.
Una factoría nueva, implica una inversión muy alta, pero vale
la pena si se vende mucho. Es por ejemplo el caso de Hyundai y Kia, que venden
en Europa 9 de cada 10 modelos fabricados localmente, y el restante llega de
Corea del Sur por barco. Sin aranceles… igual podrían fabricarlo todo allí beneficiando
a sus industrias, y no a checos, polacos y turcos.
Fuente: http://www.mudanzas-baratas-madrid.es/
Fuente: http://www.mudanzas-baratas-madrid.es/