Actuar nada más sobre el efecto, es como prescribir
analgésicos para dolores persistentes y crónicos. Estas formas de tratamiento,
son las que llevan a afirmaciones de algunos entendidos como "la
eyaculación precoz se controla, no se cura. Curar significa que el problema
desaparece por completo y esto no es posible, ya que la eyaculación es un
reflejo y los reflejos no se pueden eliminar, pero si controlar", es este
un ejemplo de que si se controla la eyaculación de manera mecánica o con
medicación el problema continúa. Si el hombre y su pareja modificasen las
modalidades sexuales y las características personales que llevan a la eyaculacion precoz hay cura.
Qué ningún hombre
está exento, a no controlar en algún momento su orgasmo, haya pasado o no por
esta disfunción, esto es otra cuestión y no quiere decir eyaculación precoz,
como un dolor de cabeza aislado no significa enfermedad crónica.
Los tratamientos de la eyaculación precoz deben abordar las
problemáticas de la sexualidad personal y de la pareja. De esto entienden y
buen bien en http://psicologosmadrid.info/eyaculacion-precoz/ por su larga experiencia en esta temática.
En el supuesto que sea correspondiente, también se deben tantear las disfunciones de la pareja que impiden la cura.
En el supuesto que sea correspondiente, también se deben tantear las disfunciones de la pareja que impiden la cura.
Los tratamientos con adecuación, son integradores de la
situación general de la persona y pareja, como también de la historia que lleva
al problema; esto no quiere decir que el tiempo de tratamiento lleve años. Con las
técnicas de trabajo, se va arreglando o aliviando el síntoma con bastante agilidad,
a medida que se siguen solucionando y asentando los cambios, yendo más al fondo
(en sentido literal y metafórico) en las características y las modificaciones.