miércoles, 30 de abril de 2014

Los colores en los rotulos publicitarios

Siendo un publicitario con experiencia, es primordial conocer el manejo de los colores en la muestra de productos, envases, envolturas, empaques y etiquetas. El uso adecuado del color, es imprescindible para la identidad y fuerza de una marca, producto o servicio. Los rotulos , utilizan esta estrategia, que realmente es la respuesta visual al percibir un color concreto.
 Se tienen que aprovechar los colores, teniendo en cuneta que lo nuevo y el cambio, son las armas más efectivas de la publicidad. Se puede decir, que hay una dependencia al alza de la mercadotecnia, de la comunicación visual. Las tendencias de los colores, son tan cambiantes como el gusto de las personas o el consumo. La publicidad no es el eco de palabras y de colores, por lo que es preciso conocer y entender sus pautas cromáticas para usarla con éxito. Esto lo saben en http://www.rotulowcost.es/blog/rotulos-baratos-en-sevilla-malaga-granada/, puesto que estudian con el cliente, la intención y el fin de su rótulo publicitario.
Los primeros objetivos del color en la publicidad serán:
 * Captar la atención de los posibles consumidores de una forma instantánea.
* Lograr el factor de la estética, disponiendo armónicamente los colores.
* Poder distinguir las marcas, partiendo de los colores, sus combinaciones y contrastes.
* Las características del color.






Algunas de las características y cualidades principales del color son:

* Ayuda a la identidad visual del producto o servicio.
* Aumenta el alcance de incursión.
* Edifica o dinamiza una imagen.
* Crea estereotipos de identidad personal y colectiva.
* Impulsa a la publicidad.
* Denota y relaciona.
* Destaca la propiedad física de una marca concreta.
* Enriquece el lenguaje de la vista.
* Es el elemento que domina en la publicidad
* Es un argumento en publicidad para las ventas.
* Es un elemento decisivo en la incursión publicitaria.
* Es un lenguaje dentro de otro lenguaje.
* Impacta más en el subconsciente que en lo habitual.
* Nos deja el diferenciar los productos y hacerlos diferentes.
* Incentiva los mecanismos del consumo.
* Aumenta la preferencia del consumidor.
* Las personas se identificarán más, con un determinado color que con una palabra.
* Puede ir de lo abstracto a lo concreto.
* Podrá ser la identidad de una empresa.
* Acorta el camino que va del sujeto al objeto.
* Posee libertad de acción, entre matices y contrastes.