miércoles, 23 de abril de 2014

Los psicologos y los pacientes depresivos

La depresión es un trastorno de la mente, cuyas caraterísticas son fundamentalmente un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, que provocan alteraciones en el comportamiento, el grado de actividad y el pensamiento.
Es una de las patologías más común de lo que imaginamos, en Atención Primaria y es la primera causa de una atención psiquiátrica y de discapacidad probeniente de problemas mentales.
Aparece más frecuentemente en mujeres y en personas menores de 45 años, según nos indican los psicologos madrid en este momento.  

Las causas
Excepto en algunos casos de depresión asociada a enfermedades del organismo (enfermedad de Parkinson, tuberculosis, etc.), la depresión se produce por lo general, en la interacción de unos determinados factores biológicos (cambios hormonales, alteraciones en los neurotransmisores del cerebro como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina, composiciones genéticas, etc.), con un factor psicosocial ó varios (circunstancias de estrés en la vida afectiva, laboral o de relación) y de personalidad (sobre todo, sus mecanismos de defensa psicológicos).

 Pronóstico
Los últimos estudios confirman que un 15% de los personas con depresión, evolucionan hasta ser crónicos. No obstante, es muy aconsejable acudir a especialistas como http://www.psicologos-madrid.com/ donde estaremos en buenas manos.
De todos modos, el tratamiento con psicofármacos y/o psicoterapia, en la mayor parte de los casos, alivian en parte o en su totalidad los síntomas. En el momento se superen los síntomas de la depresión, es aconsejable continuar con el tratamiento antidepresivo, el tiempo que se necesite para evitar posibles recaídas. Habrán casos, que el tratamiento deberá prolongarse de por vida.