miércoles, 28 de mayo de 2014

6 pasos para reformar una casa antigua

1.Analiza lo que estás comprando

 Tomate tiempo para revisar cualquier informe sobre la venta de la casa. Averigua si los problemas de la casa son de carácter estructural o estético. ¿Tendrás que mover o reparar paredes, o simplemente pintarlas? ¿Son las cañerías e instalaciones eléctricas modernas y están en buenas condiciones?
  • Si se trata de una casa en la que no se ha vivido durante algún tiempo, es posible que desees contratar a un inspector de viviendas para ayudar a buscar los problemas antes de comenzar con las reformas. Con ello puedes evitar tener que hacer un trabajo dos veces.
2.Haz una lista

Recorre la casa con una carpeta o cuaderno y la lista de todos los cambios que te gustaría hacer.

3. Decide cuánto estás dispuesto a hacer por ti mismo y lo que vas a delegar en una empresa de reformas

Probablemente decidas hacer un poco de cada. Generalmente no hay necesidad de contratar a un empresa de reformas para instalar una barra de toalla, pero puede que sea recomendable para trabajas más peligrosos o que requieran de conocimientos.

4. Planifica tu presupuesto
Es muy probable que tras la compra de la casa, muebles y electrodomésticos nos quedemos prácticamente sin presupuesto.

5. Decide dónde vas a vivir mientras reformas tu casa
¿Serás capaz de vivir en la casa  mientras realizas la reforma? Esto depende de la envergadura de la reforma, aunque en cualquier caso siempre es una incomodidad vivir mientras se hace la reforma.

6. Planifica tu enfoque. 

Si bien algunas partes de la reforma de tu casa pueden hacerse en cualquier momento, algunas de las reformas dependen de que otras se hagan primero.
  • Identificar y abordar todo lo que es urgente. Busca los riesgos de seguridad inmediatos, como una ventana rota. También busca los problemas que causarán más daños si no se abordan, como un techo con gotera. Este puede darle mucho trabajo si no se zanja de inmediato. Los pequeños proyectos también pueden ayudarte a lograr los más grandes. 
  • Trata de hacer proyectos relacionados entre sí. Por ejemplo, si has eliminado alfombras o revestimientos del suelo, puedes aprovechar la oportunidad para reparar los daños por agua, y otros defectos o daños en el sub-suelo.

Fuente: Reforacsa