La eyaculación precoz, es
una disfunción sexual que se trata de la dificultad o imposibilidad de ejercer
un control sobre el aviso de la eyaculación. Existen técnicas para tratar la eyaculacion precoz, la mayor parte de
ellas enfocadas para ser tratadas en pareja.
Cuando el hombre, está en el
momento máximo de su excitación sexual, recorre un proceso de fascinación: en
las horas anteriores, el esperma producido por los testículos, ha efectuado un
recorrido a través de los tubos, para quedarse en unas bolsas específicas, llamadas
vesículas seminales. Cuando se responde al juego sexual, las sensaciones provocadas
por el contacto del pene, la excitación emocional, junto a una sensación placentera
provocada por numerosas caricias y contactos íntimos, visuales, orales etc. despiertan
una serie de fenómenos internos, que culminan en una sensación embriagadora llamada
orgasmo ,acompañado normalmente de la eyaculación.
El semen de la vesícula, se
traslada hacia la parte posterior de la uretra, cuyas paredes se hinchan, hasta
doblar o triplicar su tamaño normal. Esta dilatación es muy agradable, tanto
para el hombre como para su pareja. Durante este momento, el amante con
experiencia mantendrá un control completo y podrá acelerar un clímax rápido e
ininterrumpido, o bien retrasarlo con el fin de alargar esta fase de éxtasis.
Hasta aquí, esto es normal según http://psicologosmadrid.info/eyaculacion-precoz.
¿Pero qué ocurre cuando este control no se
produce y la eyaculación se efectúa con demasiada rapidez? Es en estos momentos,
cuando los especialistas nos comentan, que estamos frente a una disfunción
sexual bastante común en los hombres: la eyaculación precoz.