lunes, 4 de agosto de 2014

Atascos y fugas en nuestra vivienda

Uno de los problemas más normales, de los atascos en las arquetas o tuberías son por las instalaciones incorrectas, por ejemplo: nula pendiente en las tuberías: la inclinación debe tener como mínimo un 2%, instalaciones con menos sección de la necesaria o derivaciones de la instalación mal hechas.

Restos del jabón de las lavadoras y lavavajillas: los detergentes que se usan en lavadoras y lavavajillas provocan la espuma que va originando sedimentaciones, que provocan  la obstrucción de tuberías y el atasco. Una instalación deteriorada por el transcurso del tiempo: por los años, las tuberías y las arquetas aumentan adherencia en sus superficies, lo que provoca retenciones porque el agua no fluye con la misma facilidad y puede producir atascos y filtraciones. Mejor será prevenir, aunque también existen fugas de agua, de las que no podemos prevenir. El mantenimiento es preciso, para evitar cualquier avería o imprevisto en nuestro hogar, para ello precisaremos de especialistas como http://pensilandia.com/, donde nos solucionaran el problema.


 Resumiendo un poco, estas son algunas claves de buenas prácticas y costumbres, para evitar en lo posible los atascos y obstrucciones en nuestras casas:
  • Depositar la grasa en recipientes y enviarla a un punto limpio.
  • Verter una olla de agua hirviendo por la tubería una vez por semana, para deshacer la grasa adherida.
  • Verter de vez en cuando, media taza de bicarbonato y media de vinagre blanco: si las tuberías se taponan con frecuencia, tapar el desagüe y dejar que la mezcla se aposente durante algunos minutos.
  • No echar papel no degradable al inodoro: el exceso de esta materia, puede taponar la taza y el drenaje completo.
  • No tirar productos químicos, como pintura o disolventes por las tuberías, ni cera caliente u otros productos parecidos.