El aspecto de importancia en la
tipografía, es al público al cual va dirigido el texto y que se pueda leer perfectamente,
sin ningún tipo de inconveniente.
Para que un texto sea legible, el
diseñador tiene que saber, quién lo leerá y a que distancia. En ese caso deberemos
contemplar factores de importancia como; la luminosidad, la distancia, la
altura de la colocación de los rotulos,
etc.
El diseño de la letra: Los diseños clásicos latinos, son
los que poseen mayor legibilidad. Las letras redondas y minúsculas son las más
legibles.
Espaciado entre una letra y otra: Un título o un rótulo que las letras
se peguen unas con otras, no dan buena legibilidad, aunque existen grafistas
que avalan esta fórmula, con la atención simplemente al efecto plástico.
La medida de la letra: Una letra grande será más legible
que otra pequeña. Pero hay un tamaño idóneo que anima la lectura, la letra del
cuerpo diez o doce.
La longitud de la linea: Una línea muy larga, realizada en un
cuerpo de letra pequeño, en la que se incluyan muchas palabras, entorpecerá la
lectura, por la dificultad que supondrá pasar de una línea a otra.
La calidad de impresión: Una impresión deficiente con fallos,
exceso de tinta, pisada o demasiada presión, puede perjudicar suficientemente
la legibilidad.
Los colores adecuados para una tipografía son: Los colores
negros sobre fondo blanco, poseen mayor legibilidad, el efecto contrario, texto
blanco sobre fondo negro, nos hacen perderla.
Fuente: rotulos Barcelona en Rotulowcost