jueves, 4 de septiembre de 2014

El imprescindible cambio de aceite en los talleres

Conocer con qué frecuencia debemos sustituir el aceite del motor, es básico para conservar este componente del vehículo en buen uso. Un lubricante que ya está sucio, no hará de forma correcta su labor y el desgaste del motor se adelantará. Los coches más nuevos no precisan cambiar el aceite  tan frecuentemente como los más antiguos, pero esta labor de mantenimiento se sigue considerando imprescindible. Ahora te explicaremos, con la frecuencia que se debe sustituir el aceite del motor.
*Nuestra primera recomendación, sobre con qué frecuencia se debe cambiar el aceite del motor, es que revises el manual de tu coche, porque puede recoger especificaciones concretas para el modelo que posees y que debes cumplir.
*Los coches de más de 10 años, deben sustituir el aceite del motor con más frecuencia, entre los 7.000 y los 15.000 kilómetros; por el contrario, los automóviles más nuevos no tienen que hacerlo con tanta asiduidad, llegando a mantener los 30.000 kilómetros sin una sustitución de lubricante y sin ningún problema. Eso ya lo saben, en los talleres especializados para estos cambios.
*Estos pequeños consejos, son para vehículos que tienen un uso normal. Pero, si tiene que circular en condiciones climatológicas extremas, con temperaturas muy bajas o muy altas, tendremos que sustituir el aceite más frecuentemente, ya que estas condiciones harán que el lubricante tenga una vida útil más corta.
*También, tendrás que sustituir el aceite con más frecuencia que la que te indica el manual del coche, cuando este realice todos sus movimientos en ciudad y esté circulando casi todo el día. Es el caso de los vehículos de transporte privado como taxis o ambulancias y coches de policía.
*En todo caso, si no utilizas mucho el coche te recomendamos que en todo caso sustituyas una vez al año el aceite del motor, ya que aunque no hayas recorrido los kilómetros indicados por el fabricante, el lubricante se estropea por los arranques en frío.