viernes, 17 de octubre de 2014

Atascos de desagues en Alicante, soluciones


Todos los días, se producen más de 15 intervenciones en distintos puntos de una ciudad como Alicante, lo que representa cerca de 400 intervenciones al mes y casi 5.000 intervenciones al año. El coste medio, de cada una de estas intervenciones es de unos 100 euros, unos 500.000 euros al año  que son abonados por las comunidades de vecinos, siendo un alto coste que podría ser evitable.
También ocurren atascos en la red del alcantarillado general. Continuamente, las estaciones de bombeo quedan paradas por la gran acumulación de toallitas húmedas, bastoncillos de los oídos y otros productos no biodegradables.
Entre todos, debemos poner solución a esta situación que supone grandes incomodidades y un alto presupuesto para los ciudadanos de Alicante.



¿Qué podríamos hacer para evitarlo?


*          Usar papeleras en los baños, para tirar en ellas los residuos.
*          No tirar al wc las toallitas húmedas. La utilización de toallitas húmedas, se está incrementando en los últimos años y, si bien algunos anuncios de publicidad reflejan el tirarlas por el wc, la realidad es que acaban siendo la principal causa de los atascos en el alcantarillado de las ciudades.
*          No tirar al wc bastoncillos, tampones, compresas u otros elementos de higiene, ya que no se disuelven en el agua y acaban por unirse entre ellos hasta que se crea el atasco.
*          No tirar  aceite utilizado por los desagües. El aceite se une a la sosa caústica que llevan los jabones de las lavadoras y se produce una reacción entre aceite y sosa, que acaba originando tapones de jabón en las tuberías. Con el tiempo, estos tapones se hacen duros y es imposible el paso del agua, con el consecuente atasco.
*          Hacer campañas en las comunidades de vecinos (carteles informativos en tablones, información en reuniones…) para hacer saber sobre la importancia
de las buenas prácticas y evitar gastos innecesarios, en el presupuesto anual.

Fuente: pensilandia