Es de importancia, la
instalación de los colectores lo más próximos posible a la piscina, para
reducir pérdidas térmicas. Deben estar orientados al sur, sureste o suroeste, y
tener una inclinación próxima o igual al ángulo de latitud de la zona.
No se precisan depósitos de
acumulación, puesto que el agua de la piscina, una vez filtrada, pasa
directamente por las tuberías de los colectores, para volver caliente, en un
circuito cerrado, a la piscina.
Es aconsejable, que las
placas funcionen en un circuito primario, independiente de la bomba de
circulación de la piscina, con su propia central de regulación y bomba de
circulación. De esta forma se podrá sacar rendimiento de las horas que más nos
interesen.
Cerramientos y cubiertas plegables
Es una importante solución, para la climatización de piscinas al aire libre, con la ventaja de más tarde, tenerla
descubierta el verano próximo. Además, existen numerosas opciones para elegir
en función del material o del mecanismo de apertura.
Los cerramientos se confeccionan
con aluminio, PVC, madera o perfilerías mixtas, de aluminio en el exterior y
madera en el interior. Para conseguir que se integren mejor en los tonos de la
naturaleza, debemos declinarnos por perfilerías con colores como el marrón
oscuro, el verde, o la gama de los grises oscuros-negros.
Para la cubierta, se puede usar
policarbonato celular de doble pared o vidrio de seguridad. En las verticales,
según sean piezas curvas o rectas, se podrá utilizar metacrilato o vidrio
laminado.