Para comprender algo el
valor de los muebles vintage, deberíamos diferenciar
qué es un mueble antiguo, vintage, retro o de segunda mano y usado, pues no es lo mismo. Los muebles antiguos son los que pertenecen a épocas
pasadas, como mínimo de más de
cien años. En el
caso de los muebles
vintage, se
consideran como tales cuando son de una fecha más o menos reciente y concreta (muebles
desde el 1920 hasta el 1960).
Los muebles
retro, son los que se pueden
confundir más con los de segunda mano, pero nos llegan también de una época
específica: la moda
de los años
sesenta y setenta. Los de segunda
mano, pueden ser muchos años, pero no tendrán el por qué poseer
un valor determinado, sencillamente son muebles usados que puede ser que no
tengan demasiado valor, su
antigüedad y
conservación es lo que nos dirá su valor real. Entonces, para saber si un
mueble tiene el valor que se merece, debemos visitar a profesionales como vaciatucasa, para que
nos puedan asegurar
la datación más o menos
correcta del mueble y cerciorarnos si es
vintage, antiguo o retro. Ante todo, porque el
precio puede variar de unos a otros, ya que cuanto más antiguo y en mejor conservación, posiblemente
sea más caro. Incluso si ha sido propiedad de alguien importante o alguna familia
famosa podría aumentar su valor económico.
Hoy en día tenemos mucha
gente que, bien por nostalgia o bien por moda, adquiere los muebles vintage. Es verdad que hace
años, se confeccionaban los muebles muy resistentes, con gran personalidad y cada ebanista podía disponer en
su mueble, una decoración o estilo propio.
Pero, lo que se lleva
ahora es la
combinación. Por ejemplo, colocar un sofá vintage, o un espejo
vintage en un pasillo, o un armario, pueden dar un ambiente distinto en la
decoración de nuestra casa. El coleccionista de muebles vintage, disfrutará de
estos muebles, en
los que se aprecia
el paso del tiempo y
que otras personas, en otra
época lo han utilizado
y disfrutado, puede ser que eso es lo
que hace distinto a un mueble vintage, antiguo o retro.