lunes, 24 de noviembre de 2014

Errores que no debemos cometer en un rotulo

Existen cantidad de inconvenientes, como el que un rótulo no nos proporcione el resultado que esperábamos. Para un problema siempre tendremos una solución, aunque lo deseado hubiese sido una información con anterioridad, sobre qué es lo más conveniente y contar con unos buenos profesionales.
 Cuando alguien comienza un negocio en un local, los rótulos son una estrategia importantísima del mismo, pues se trata del primer contacto visual de nuestra empresa, para muchos y posibles clientes. Pero para que un rótulo, nos otorgue los resultados esperados, debemos pensar previamente todos los probables inconvenientes que la rotulación puede ocasionarnos. Por eso, lo mejor es contar con profesionales de experiencia, que puedan darnos soluciones para cada aspecto que nos preocupa, como http://www.rotulowcost.es/blog/rotulos-baratos-en-zaragoza/ así estarás seguro de ir en el buen camino.


Los errores más normales a la hora de rotular, podrán ser una mala iluminación, un diseño inelegible, un rotulado con poca resistencia a las condiciones meteorológicas, poca durabilidad, el uso de un producto no adecuado o la elección de materiales de poca calidad.
El diseño no es correcto
 Existe una máxima, a tener en cuenta en el momento de plantearse un rotulo: debe poder ser leído a la perfección y en cualquier circunstancia. Cuando se plantea el diseño, debemos tener en cuenta además nuestro público objetivo, porque no es lo mismo dirigirnos a gente joven que a gente de más edad o profesionales.
Las letras redondas y los diseños clásicos, son los que nos dan mejor legibilidad. Es aconsejable, colocar el texto combinando mayúsculas y minúsculas que hacerlo todo en mayúsculas, ya que esta última opción es más agresiva. Aspecto a tener en consideración, es el espaciado, las letras no pueden estar muy juntas unas con otras, porque el texto no sería legible.
Es mejor inclinarse, por una letra de tamaño grande que por una de medida más pequeña. En un cartel que debe ser observado, a una distancia de 10 metros, la altura mínima que puede tener la letra es 2,5 centímetros. Si estamos hablando de rótulos, que se puedan leer a una distancia de 60 metros, la altura de la letra tendrá que ser, a partir de 15 centímetros.
Los colores siempre incluyen un toque personal, pero si vamos a usar solamente blanco y negro, tendremos que poner el fondo blanco y las letras en negro, ya que esta combinación nos da mayor legibilidad que la contraria.