viernes, 14 de noviembre de 2014

Investigacion de farmacos contra la eyaculacion precoz

Varios laboratorios, utilizaron sus esfuerzos en estudiar desde hace más de una década, los componentes que podrían ayudar a los hombres a retardar la eyaculación. Los esfuerzos de aquellos investigadores dieron sus frutos y en este momento, casi de forma simultánea, se dieron a conocer dos distintos fármacos que están a la venta en el mercado, uno corresponde al laboratorio More Pharma y el otro a Jansen Cilag.

More Pharma realizó una investigación con 120 personas, que padecían eyaculación precoz. Para ello, contó con un grupo de psicologos en el control de los pacientes y sus parejas, puesto que estas últimas fueron fundamentales en la investigación, ya que eran las responsables de cronometrar la duración del acto sexual, que en su inicio tenía un tiempo promedio de 80 segundos.
Los voluntarios, fueron tratados durante un periodo de doce semanas, con una dosis diaria de 15 mg de Hemihidrato del clorhidrato de Paroxetina, lo que dio como resultado que la actividad erótica se prolongara algo más de 4´5 minutos desde la penetración vaginal hasta la eyaculación. A otro grupo se le administró una dosis diaria de 20 mg, lo cual hizo que el tiempo se estirará a más de 9 minutos desde la penetración vaginal hasta la eyaculación.
Este fármaco, respaldan fuentes del laboratorio, disminuye la sensibilidad del reflejo eyaculatorio en forma continuada, lo cual consigue que se logre la máxima eficacia. Al tener un lapso efectivo de duración de 24 horas, las personas nada más tendrán que tomar una pastilla al día, en cualquiera de sus dos presentaciones: 15 o 20 mg, y se podrán ingerir en cualquier momento, todos los días.
Los directivos del laboratorio, comentaron que, además, se observó una notable mejoría psicológica en los varones participantes, ya que recobraron la confianza en ellos mismos, se aumentó su autoestima y comenzaron a redescubrir su sexualidad.
El tratamiento con base en este fármaco es de entre 6 y 12 semanas, bajo el ojo experto de un urólogo. Más tarde, el medicamento podrá tomarse a demanda, es decir, cada vez que lo requiera el paciente.