Una titulación para la práctica de la psicología, conlleva
de cuatro a seis años de estudios a jornada completa, como mínimo tras tener acabada
la carrera universitaria. Entre las áreas de especialización se encuentran:
ética, estadísticas, diferencias individuales y las bases biológicas,
cognitivo-afectivas y sociales del comportamiento, así como entrenamiento
específico en evaluación y terapia psicológica.
En su ciclo universitario, los estudiantes de
Psicología participan en investigaciones y enseñanza. También, los psicólogos
deben superar un examen, así como una prueba específica que les valdrá para
recibir la licencia.
Una vez recibida la licencia, los psicólogos deben estar
actualizados en su profesión, lo cual se puede demostrar cursando horas de
créditos de capacitación contínua anualmente.
En donde se les permite a los psicólogos prescribir
medicamentos, éstos deben superar los cursos de capacitación avanzada tras obtener
la licencia. Aunque las directivas específicas de capacitación son variables,
los psicólogos deben acabar un programa especializado de capacitación, o una
maestría en psicofarmacología.
Donde trabajan
Muchos psicologos
poseen una consulta privada o ejercen con un grupo de psicólogos o proveedores
de cuidados de salud. Los psicólogos también pueden trabajar en otros lugares
como escuelas, centros de enseñanza universitaria, hospitales y prisiones,
centros médicos, clínicas de salud comunitaria y salud mental, negocios e
industria, asilos de ancianos, y centros de rehabilitación y cuidados de largos
periodos.