El papel de pared de impresión
digital, está confeccionado sobre un material
“non woven” de alta calidad, que tiene unas propiedades diferentes, por tener más
resistencia que un papel pintado normal.
Estable en sus dimensiones, sin estiramientos ni contracciones.Solamente
debemos encolar la pared. Se puede mover en condiciones húmedas, con tal de que
se haya usado la cola apropiada.
Los paneles son confeccionados a un ancho de 46’5 cm, si el
diseño constituye mas de un panel, varios paneles irán impresos de forma
continua en el mismo rollo, uno tras de otro.
Con alternancia, los paneles se invierten 180º sobre el rollo,
con el fin de evitar distinciones de color.
Es recomendable, cortar con un cutter los paneles independientes
y hacer una colocacion simulada previa en el suelo. Los paneles van
identificados con un número en su parte alta. Estos paneles, deberán ser colocados
en su orden numérico de izquierda a derecha.
Preparar
las superficies
La superficie, deberá estar completamente seca, lisa, limpia además
de una uniforme absorción. En caso de imágenes con fondos claros, las distinciones
de color en la superficie de aplicación, podránn ser apreciables. Es
recomendable que la pared esté pintada uniformemente.
Las superficies ásperas, los agujeros y los puntos desiguales
deben ser previamente solucionados en su nivelación.
Debemos quitar cualquier resto de papel de pared anterior.
Aplicar
la cola
Una de las cosas en las que se caracteriza principalmente este
tipo de papel, es que no le hace falta impregnarlo con cola, solamente
impregnaremos la pared, no el papel.
·
*Aplicaremos
la cola, con uniformidad en la pared con un rulo o brocha. Aconsejamos usar cola celulosa.
·
*Colocar
el papel seco, en la pared previamente encolada.
·
*Poner
el primer panel, verticalmente y presionar contra la pared con un rodillo o
esponja, para poder eliminar las provables burbujas de aire.
·
*Limpiar
los sobrantes de cola con una esponja húmeda.
·
*Dejar
secar 24 horas para obtener un resultado perfecto
*No usar nunca
cola vinílica ya que los restos de cola podrían producir brillos.