lunes, 15 de diciembre de 2014

Formas de compra para la segunda mano


Si te tropiezas con un sofá de calidad en buen uso y un buen precio, pero el tapizado no es de tu agrado, considera el retapizarlo. Aunque esto tenga un valor, si el precio por el sofá es bajo, con seguridad que acabes pagando menos, que por un nuevo sofá en una tienda de decoración. Casi todo el mobiliario de madera puede ser pintado para darle un nuevo look. Los vintage están muy de moda últimamente, así que piensa en restaurar una pieza utilizada para conseguir un look ecléctico.


Estudia los precios
Si eres novato en la adquisición de muebles de segunda mano, tal vez no estes relacionado con los precios típicos, y alguien se pueda aprovechar de ello. Antes de buscar las compras, visita los clasificados y ventas de muebles de segunda mano por Internet, para saber cómo funcionan los precios. Cuando encuentres una pieza que te agrade, hablá con el dueño o encargado de la tienda sobre el precio. Si tienes efectivo en ese momento, algunas veces puedes arreglar un trato más bajo. Debes pensar cual será el costo de llevarlo a tu casa si no tienes una furgoneta o si el dueño no proporciona transporte.

Visita todo tipo de ventas
No visites solamente casas de muebles usados. A veces los precios en éstas son más altos de lo que deberían ser, por eso aconsejamos que entres en vaciatucasa, para ver si encuentras lo que necesitas y sin gastar en desplazamientos.

Si deseas piezas de diseño, entra en subastas por Internet o subastas de bienes raíces, donde podrás adquirir muebles de viviendas que han ido a la quiebra. Las tiendas que alquilan mobiliario, tienden a vender los que precisan quitar del mercado. Puedes buscar otras ofertas en tiendas de consignación, casas de empeño y clasificados.