martes, 2 de diciembre de 2014

Los neumaticos antipinchazos llamados run-flat

Los neumáticos antipinchazos, son identificados con las propiedades run-flat. Estos neumáticos, nos dan una conducción segura del vehículo incluso en el caso de pérdida total de la presión de aire. Según el modelo, con los neumáticos run-flat se consigue circular tras un pinchazo entre 80 y 100 kilómetros, a una velocidad no superior a 80 km/hora. Otra de las principales ventajas es la seguridad que este tipo de cubiertas nos aporta, puesto que por un pinchazo o reventón el conductor no perderá el control del vehículo. Los vehículos con neumáticos Run Flat tienen la precisión de instalar un sistema de monitorización de la presión, que avise al conductor de cualquier anomalía. Por lo que, los conductores evitarán los momentos de espera de la asistencia en carretera.



La construcción de los neumáticos run-flat

Para continuar el viaje tras un pinchazo, los neumáticos antipinchazos poseen las paredes laterales reforzadas. Esto evitará, que el neumático se desinfle por una pérdida inesperada de aire, o incluso estalle. Otro de los trabajos que cumplen las paredes laterales reforzadas, es la transmisión de la dirección de conducción y la eficacia en el frenado. Los neumáticos antipinchazos, están montados en llantas de manera especial, lo que impide que un neumático dañado reviente.

       Señal óptica para el daño del neumático

Para indicar al conductor, que un deterioro de los neumáticos está ocurriendo, los neumáticos run-flat deberán poseer un indicador de pinchazos. El daño se mostrará con una señal visual en el salpicadero, de los desperfectos del neumático. Los neumáticos antipinchazos poseen entre otras cosas, las ventajas que prevén los daños y ya no es preciso llevar un neumático de repuesto. La consiguiente reducción de peso, nos permitirá que los neumáticos run-flat reduzcan el consumo de combustible.