Bastantes personas utilizan
las lentillas de contacto, bien sea por razones de comodidad o estética.
Valen para las
correcciones de defectos visuales, sin afectar en ningún momento a la
apariencia, no se deben de usar a la ligera, ya que pueden tener algunas
consecuencias a largo plazo.
Uno de los problemas
es la sequedad ocular. Lo padecen entre un 30 y un 50% de las personas que usan
lentillas. En nuestros ojos, hay un tipo de glándulas que producen la película
lagrimal, evitando la evaporación. Son las llamadas glándulas de Meibomio. Pueden
funcionar de manera incorrecta, a causa del ojo seco en las personas que utilizan
lentillas de contacto
La córnea, es una
estructura translúcida, que se encuentra en la parte anterior del ojo, pero
deja el paso de la luz, además de la protección del iris y el cristalino. Es,
por consiguiente, una zona de mucha importancia que debemos de proteger lo más
posible. Al colocar un objeto extraño en el ojo (lentilla) nos estamos arriesgando
a un posible rechazo. El primer paso sería una queratinitis que podría convertirse
en una úlcera ocular.
Para la prevención de todas
estas probables complicaciones, los optometristas recomiendan el uso de las lentillas de contacto rígidas, ya que aminora
el riesgo de una intolerancia. Están confeccionadas con materias más
permeables, por lo que transmiten mayor cantidad de oxígeno a la córnea. Aunque,
poseen desventajas y es que necesitan un mayor esfuerzo de adaptación al
usuario y son más difíciles en su manipulación.
Las recomendaciones
más normales hablan del uso de lentillas de diario, las puedes encontrar en Lentillas a domicilio, se deben usar
productos única y en exclusiva para su higiene y mantenimiento, cambiar la
solución siempre que vaya a desinfectar las lentillas, quitarse las lentillas
para ir a la playa o a otras zonas de baño, nunca usarlas para dormir, procurar
una buena higiene de manos cada vez que tenga que manipularlas y, como no, visitar
al oftalmólogo una vez al año para pasar revisiones periódicas y descartar
cualquier complicación.
Entonces, si va a utilizar
las lentillas de contacto, debe hacerlo con precaución y teniendo en cuenta,
todas las recomendaciones citadas anteriormente para evitar contratiempos y
poder mantener de este modo una vista saludable.