Al empezar
a contar cuales son los elementos precisos para desarrollar nuestro hobby,
primeramente tendremos que plantearnos hasta dónde deseamos llegar y qué
resultado queremos alcanzar.
También es verdad
que los que viven de nuestro hobby, tratan alguna vez de vendernos aquello que realmente
no precisamos, pero ésto es otra cosa.
Los buenos
resultados en el acabado de las maquetas,
no está en algún momento con la relación directa y proporcionada a los avanzados
materiales usados, tiene mucho que decir el tiempo que se le dedica, los
criterios que se utilizan y el talento de cada persona; pero es evidente e
indiscutible que ayudan. Por ejemplo, es de importancia que uno pueda poseer de
un aerógrafo, pero de nada sirve si no se sabe utilizar con propiedad. Por otro
lado, con unas cuantas herramientas podemos confeccionar un modelo más que
atrayente.
Los modelistas
iniciados a principios de la década de los ochenta, apenas si utilizaban una
hoja de Gillette, (no se conocía la trincheta, aunque no lo crea) pegamento
para plásticos, pinceles, pintura Humbrol, algún tipo de líquido para diluir la
pintura, la lima de las uñas y las pinzas de las cejas pero pocas cosas más, y
nadie puede dudar de que no nos lo pasábamos bien o no nos encontrábamos orgullosos
de nuestros modelos.
Aunque es
verdad que, hoy poseemos una variedad de recursos que antes no teníamos.
En el mundo entero, cada vez somos más los que nos apasiona
y practicamos la confección de maquetas. Este hobbie se presenta bajo multitud
de formas y cada cual puede descubrir sus sueños de niño o sus pasiones de
persona adulta. Debido al progreso de la miniaturización y de la gran
diversidad de productos actuales, poseemos un amplio abanico para elegir.