miércoles, 14 de enero de 2015

Las maquetas de barcos a radio control y sus motores

El modelismo naval, trata de la confección de maquetas de barcos, existiendo dos grandes grupos, una de modelismo estático, y otra de modelismo a radio control.
El modelismo estático, como su nombre indica, son maquetas de barcos que están a modo de exposición y el modelismo de radio control, son barcos que funcionan por mediación de un motor eléctrico o de explosión y una emisora, con la cual se envían las ordenes que queremos a nuestro modelo.
El modelismo naval, consiste en la reproducción de un modelo de barco original o imaginario, a menos escala, intentando parecerse lo máximo posible al real.
En el modelismo estático, a menudo se  necesita  estudiar la historia del barco, para así poder conseguir más información sobre la técnica de construcción de la época, porque no es  la misma técnica la empleada en el siglo XV que en el siglo XVI.


Las maquetas de barcos a radio control, es una modalidad que gana cada vez más adeptos, ya que en ella existen muchos estilos de los  cuales comentaremos seguidamente.
Los barcos a radio control, se distinguen de los anteriores en que están en la mayor parte hechos de plástico, para asegurar su impermeabilidad ó tratados con productos especiales.

En los barcos a radio control tenemos dos grupos destacables:
Lo primero sería el de barcos radio control normal, con unos motores que suelen llegar a conseguir que el barco navegue a una velocidad adecuada para cada caso, puesto que a un barco a vapor no le podemos colocar un motor de velocidad alta.

Esta clase de barcos, se utilizan más para enseñarlos y disfrutar navegando con ellos.
El segundo gran grupo, se trata de barcos radio control de competición, en los cuales se usan motores de muchísima más potencia, por ejemplo un barco radio control de competición, se localizan motores  que podrían llegar a hacer que el barco alcanzara los 140 Km/h ó incluso más.
En los barcos radio control de velocidad alta, se organizan eventos por todo el país.
En ambos  casos de modelismo naval, tanto en estático como radio control se hacen exposiciones, en las que los modelos se separan en estáticos y radio control, y dentro de los estáticos a la vez en diferentes categorías, como pueden ser de vela, remos, a vapor, etc.

Esta es una afición en su mayoría solitaria, ya que suele ser usada como auto terapia relajante, pues con facilidad un barco puede llevar, desde varios meses hasta varios años con la considerable cifra de horas en soledad con su maqueta; hoy en día debido a los avances tecnológicos, el modelista naval puede estar en conexión mediante foros de esta actividad con otras personas en cualquier otra parte del mundo y aportar sus conocimientos, asi como adquirir el de otros aficionados al modelismo, en definitiva intercambiar información además de efectuar encuentros de fraternidad con otros modelistas, en los que existe un ambiente de complicidad y compañerismo.
Una afición que se ejercita mentalmente y con habilidad manual.