jueves, 5 de febrero de 2015

La importancia del reciclaje de papel y carton

El papel se confecciona con fibras vegetales de celulosa, formando láminas muy finas. La mayor parte de estos productos tienen una vida utilizable muy corta, y una vez gastados se convierten en basura.
En nuestro cubo de basura, el papel y el cartón son como un 20
% en el peso y un 55% en el volumen. Tirar a la basura estos productos es un coste energético, medioambiental y barato, que no nos tendríamos que permitir.
Tipos de papel que podemos usar: Papel de primer uso.


Convencional: es el confeccionado a partir de celulosa de madera, con un proceso de producción bastante contaminante.
Papel reciclado: es aquel que se confecciona con papel utilizado, pero puede estar blanqueado con cloro y poseer tanta contaminación como el de primer uso.
Papel ecológico: es el que garantiza su confección con muy poco impacto ambiental. No usa el cloro en su blanqueo.
Papel ecológico y reciclado: reúne las características de los dos anteriores y es la correcta elección desde el punto de vista medioambiental.
El reciclaje, se efectúa triturando o desintegrando el papel utilizado, más tarde se le destruye la tinta y con este procedimiento se consigue el nuevo papel.
Datos interesantes del reciclaje del papel:
* Un mismo papel, puede ser reciclado de 6 a 15 veces.
* Tenemos papel reciclado y ecológico para toda clase de utilidades.
* El papel reciclado puede ser tan duradero y resistente, como el papel confeccionado por primera vez.
* El papel reciclado, es perfecto desde un punto de vista higiénico y de salud.
* La blancura del papel no es igual a calidad.

Las ventajas del reciclaje del papel son:
* Se disminuye el consumo de madera, agua y energía para la confección del papel.
* Se reducen los residuos y de esa forma, se alarga la vida de los vertederos.
* Se disminuye la contaminación del agua y del aire, al no tener que producir pasta de papel.
* Reduce la tala de los bosques.
* Desciende la importación de madera o incluso de papel utilizado.