Nos enteramos de atletas que emplean lentes de contacto por el hecho de que
se han dado cuenta que son muy cómodas. Para los que no piensan en operarse,
por sus inconvenientes de visión y por su actividad no pueden llevar gafas
graduadas, entonces las lentes de contacto son la opción mejor.
El tenis y el fútbol, son sencillamente dos de los deportes donde hallamos profesionales
utilizando lentes de contacto. En verdad, todos y cada uno de los atletas
pueden beneficiarse de ellas, si bien hayan ciertas disciplinas donde no es
posible (como puede ser la natación).
Las especialidades donde se aconseja el empleo de lentes de contacto son:
-deportes de raqueta
-deportes de pelota
-ciclismo
-patinaje
-footing y running
-deportes de contacto
-gimnasia rítmica, gimnástica o bien artística
-deportes de peligro
-actividades de aventura
-deportes al aire libre
-deportes indoor
Las lentes de contacto, ofrecen una comodidad en
el momento de hacer deportes que no podría ni equipararse con el empleo de gafas.
Son una cosa menos de la que preocuparse, difícilmente se te van a caer y van a
romper. En verdad, en el caso de que el deporte que practiques implique mucho
contacto cuerpo a cuerpo o bien caidas, no tienes porqué preocuparte de si se
te romperán las lentes o bien si te las clavarás en la cara, las lentes de
contacto no se te van a caer. De esta manera, puedes preocuparte de lo
verdaderamente esencial, centrarte en el juego y gozar del deporte.

En consecuencia, no importa cuál sea el deporte que practiques, puedes emplear
lentes y aprovechar sus ventajas, que son muchas, debes
visitar la web. Las
lentes de contacto, te ofrecen toda la comodidad y protección que estás
necesitando. Solo debes seleccionar, las que más se amoldan a tus necesidades y
gustos. Las desechables al día, pueden ser una buena opción por el hecho de que
si las pierdes no pasa nada. Si haces deportes al aire libre, lo mejor son las
lentes con filtro UV para resguardar tus ojos.
Ya no tienes disculpas, si haces deportes
(profesional o bien principiante) y precisas corrección en tu visión, las lentes
de contacto son la mejor opción alternativa que hallarás.
¿Puedo emplear de verdad lentes de contacto si hago deportes?
Bastantes personas, llegan a las
ópticas consultando si es posible llevar lentes de contacto si practican
deporte, especialmente si el ejercicio físico es su modo de vida (para los
atletas de alta competencia). Es que existen múltiples mitos con relación a las
lentes de contacto con el adiestramiento, tanto de interior como de exterior.
Ya digo, si practicas cualquier deporte (salvo los
que se desarrollan en una piscina) y buscas más confort, no vaciles en utilizar
lentes de contacto. Cuando precisas corrección visual no hay mucho que meditar,
en tanto que cuentas con tres opciones: gafas graduadas, lentes de contacto o
bien cirugía. En el primer caso, te incordiarán para hacer actividad física y
en el tercero, no siempre y en toda circunstancia se recomienda o bien tienes
temor. Entonces, la opción alternativa que te resta son las lentes de contacto.
Las lentes (o bien lentillas) ofrecen muchas
ventajas, como por servirnos de un ejemplo, mayor seguridad, obtención de
imágenes más realistas, mejor visión periférica, mayor percepción de la
profundidad, más comodidad y menos reflejos. Por si fuera poco, en contraste a
las gafas graduadas, las lentes no se empañan ni se mojan cuando llovizna.
Cada vez son más los atletas de élite que emplean lentes en
su vida cotidiana.
Quitarse las lentillas antes de dormir
No es conveniente dormir con las lentes puestas,
aun si utilizas lentes de contacto profesionales, que pueden ser utilizadas a
lo largo de un periodo indefinido. De lo contrario, la prolongación del empleo
de las lentes puede generar sequedad, ocasionando desconforte ocular. En el
caso en el que se te haya olvidado quitarte las lentes ya antes de dormir, ponte
ciertas gotas y sácatelas con el pulgar y el índice.
En lo concerniente a la substitución de las lentes
de contacto, el término de valabilidad depende del tipo y de la calidad. En la
mayor parte de los casos, la substitución de estas, es precisa tras un periodo
que difiere dependiendo del género de las lentes de contacto. Además, es aconsejable
un control singular una o un par de veces por año, para controlar el estado del
ojo. Si es preciso, el médico cambiará la prescripción de las lentes de
contacto.