lunes, 19 de octubre de 2015

Muebles vintage y decoracion de los 40

Desde la perspectiva de la decoración de interiores y los muebles vintage, lo más interesante de ese periodo, en el que hubo todo género de limitaciones materiales, son esos detalles ornamentales que brotaron en la segunda mitad de los años cuarenta, que aparecieron cuando la batalla ya había terminado y se abría el enfrentamiento de la Guerra Fría.

Propuestas estéticas nacidas desde mil novecientos cuarenta y cinco, sobre todo en E.U., y desde la industria americana reconvertida y comprometida ya con producciones civiles.
Hay que rememorar, que la decoración años cuarenta supuso un cambio geográfico en el diseño ornamental, París dejó paso a N. York. Y eso, ya empieza a verse en la funcionalidad de la estética y el diseño de aquel final de década.

Soluciones ornamentales parcas, en un periodo de restauración económica, en el que lo más importante son las aplicaciones de nuevos materiales fruto del desarrollo militar inmediato y otras que tienen relación con el lenguaje artístico más inmediato, el de los años treinta por la rotura que supuso el enfrentamiento en todos y cada uno de los aspectos de la actividad creativa.
La estética de finales de mil novecientos cuarenta, que recrea el día de hoy la decoración y muebles vintage de aquel tiempo, la decoración años cuarenta incluye, por poner un ejemplo, los primeros aparatos eléctricos de consumo masivo y los moblajes de salón más familiares del periodo siguiente a la Gran Depresión que todavía proseguían actuales.

Si buscas crear entornos, con la parquedad de aquellos primeros años de la Guerra Fría, piensa en composiciones con muebles y equipos como los que vamos a referir ahora. En ellos, está la clave de la decoración vintage de aquel final de década, la decoración años cuarenta.

El estilo vintage para ese tiempo, es el que que aportan los muebles de madera genuina, oscuras y con embarnizados en su color. Mesas y sillas de salón o bien de comedor funcionalistas, que convivían con los sillones de cuero o bien de lonas de trama espesa de 2 o bien 3 plazas y de orejas.
Con lo que se refiere a la iluminación de interiores en clave decoración años cuarenta, una referencia son las lámparas de pie o bien de mesa de despacho metálicas, funcionales, ciertas de latón, un material asequible muy extendido en aquel tiempo y que fue substituto, de otros de valor estratégico para la guerra como el aluminio.

De las lámparas de mesa de despacho de latón, se fabricaron millones para las oficinas de guerra, excepcionalmente ampliadas por las necesidades bélicas. La decoración años cuarenta, es el día de hoy un estilo vintage que recrea la inercia de esas producciones masivas de complementos técnicos, puedes ir a la página.

Asimismo convivieron en esos días, los diseños de lámparas de techo de cuentas y piezas de cristal colgantes, que procedían de la década precedente y que alumbraban con luz cenital sutil, conforme las bombillas y creaban efectos con reflejos iridiscentes en el ambiente de las habitaciones.
Las alfombras de salón, acostumbran a tener estilos geométricos herederos asimismo del estilo nacionalismo funcionalista.

Mas, en la decoración años cuarenta, de finales de la década, la cocina y sus equipamientos son las estrellas. Y si no, ahí están esas recreaciones actualizadas en estilo vintage de los frigos de aquel tiempo de puerta única y encajable y líneas redondeadas.

Aparatos, como los ventiladores de pie con protectores de mallas metálicas y de base redonda, el día de hoy actualizados asimismo con velocidades, movilidad y sistemas de ahorro, que toman lo mejor de nuestras necesidades de racionalización de los consumos y lo más atractivo de un estilo de la decoración años cuarenta, que fue en muchos aspectos el inicio de nuestra modernidad más cotidiana.