Gran
cantidad de artículos de muebles de
segunda mano, se venden todos y cada uno de los días mediante la red.
Viejos, de segunda mano, nuevos… prácticamente todos tienen grandes
probabilidades de ser vendidos pese a que el comprador, no pueda hacer
comprobaciones in situ, del estado del producto en cuestión.
Mas existen ya bastantes herramientas, que aseguran al comprador o que la
calidad del mueble adquirido es cierta o bien que en cualquier caso podría
aguardar la devolución de su dinero. Son los seguros de compra-venta, que
herramientas de pago como Paypal y otras muchas ofertas al usuario, y sirven
para tener la garantía de la devolución de un alto porcentaje del dinero al
comprador, caso de que el artículo le llegue en malas condiciones.
Estando esto muy presente, debemos saber que existen múltiples formas de vender
muebles de segunda mano por Internet, y que la más adecuada depende si deseamos
ofrecer uno o bien múltiples muebles, que no estamos utilizando.
Si lo que
deseamos, es montar un negocio de venta de muebles por Internet, va a ser
básico crear una web, que incluya aplicaciones de y también-commerce y cumplir
con toda la legalidad actual que existe en torno a este negocio.
Para esto, deberemos avisar del alta de nuestra tienda en línea en hacienda y
tener un certificado de seguridad SSL sobre nuestras movimientos comerciales,
que vamos a adquirir a través de las propias plataformas de alojamiento. O bien
adquirir el certificado, a cualquiera de las compañías que los ofertan.
Cuando tengamos nuestra web, vamos a tener que efectuar un buen trabajo de
marketing en línea y de posicionamiento web en buscadores (posicionamiento web)
para hacer saber que existimos en el mercado y llegar con nuestros productos a
los clientes potenciales del servicio.
Es de relevancia y no vamos a olvidar, tener en consideración que las
estrategias de Socialcommerce están entre las claves en el levanta del comercio
online en todo el planeta. Se trata, de hacer trabajos de Community Management
para relanzar nuestra página web y de acceder a campañas de publicidad en Facebook,
Pinterest o bien Twitter para entregar a conocer nuestro negocio.
Adelantamos, que es una estrategia demasiado cara, no obstante eficaz, que nos
reportará muchas visitas y en la que lograremos por si fuera poco, creencias
convenientes sobre nuestros productos merced a los usuarios que ya hayan
adquirido algún producto por medio de Vacia tu Casa y lo comentan en la
red.
¿Qué
hacemos con todo lo que no deseamos, que no precisamos o bien que precisamos
vender por el hecho de que no llegamos a fin de mes?, ¿Dónde termina?, ¿Hasta
dónde llega el negocio que hay tras esos millones de móviles, turismos, muebles
y electrodomésticos que no deseamos? Son preguntas que nos proponemos cuando
comenzamos a investigar un campo, que descubrimos tan opaco como rentable.
La crisis ha disparado sus beneficios: la compra y venta de artículos
utilizados se transforma en un negocio, que aprovecha la necesidad de millones
de españoles por vender todo lo que preservan y aun tiene un valor.
Los electrodomésticos nuevos nos cuestan más por el hecho de que pagamos una
tasa a fin de que se reciclen. Por ley deben terminar en puntos limpios o bien
plantas de tratamientos de reciclaje, pero ¿Qué ocurre en la realidad? Debimos
observar a lo largo de varios días los puntos limpios de nuestras urbes para
saber precisamente qué ocurre. Todo cuanto vimos y verificamos nos ha
sorprendido más de lo que imaginábamos. Descubrimos que en el caso de los
electrodomésticos, solo la mitad, termina en puntos limpios o bien plantas de
tratamiento de restos.
Asimismo nos ha sorprendido el destino de los muebles de segunda mano que
donamos a una Organización no Gubernamental. En el programa descubrimos que
esas donaciones mantienen un imperio con decenas y decenas de empresas… muy
pocos trabajadores y cientos y cientos de voluntarios que trabajan sin contrato
ni salario. Todo, merced a los muebles utilizados.