martes, 16 de febrero de 2016

Diferentes tipos de buques para las maquetas de barcos

Además de las maquetas de barcos veleros de madera, existen otros tipos de navíos dedicados a otros menesteres, de los cuales también se pueden confeccionar maravillosas maquetas.


Carguero SS Edmund Fitzgerald 


El SS Edmund Fitzgerald fue construido por la Great Lake Engine Works en 1.957, era del tipo Carguero Largo y desarrollado para navegar en los Grandes Lagos de América del Norte.



El operador de este buque fue la Nortwestern Mutual Life Insurance Company de Milwaukee (Wisconsin), que nombró el buque como La Nortwestern dijo que le pondría el nombre de Edmund Fitzgerald en honor al padre del Presidente de la compañía, pues había desempeñado como capitán de navío.



La capacidad de este buque, clasificado como el mayor en navegar los Grandes Lagos, era de 24.131 toneladas, con una bodega de 20 escotillas fabricado todo en acero. Estaba pertrechado con dos motores de vapor originalmente, los que se cambiarían por el sistema de gas oil.



Las primeras operaciones del SS Edmund Fitzgerald se empezaron con entregas a la División de transporte de Columbia de la Oglebay Norton Corporation, transportando mineral primordialmente, hasta el 9 de noviembre de 1.975 en que padeció un trágico accidente, producto del que se hundió el día después.

Características: 
Longitud (eslora): 222 metros de largo.
Manga: 23 metros.
Velocidad: 14 nudos (26 km/h)

Tripulación: 29 marinos.


Carguero portacontenedores 



Los portacontenedores, son navíos de dimensiones inmensas construidos como plataformas para el transporte de carga en contenedores estándar. Los primeros de su clase, fueron construidos desde petroleros por los años 60, ahora son barcos especializados de importante tamaño, pudiendo transportar hasta 11.000 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit) y ostentar una eslora de prácticamente 400 metros.



En 2.006 se lanzaron los portacontenedores más grandes del planeta, todos de 397 metros de eslora: E. Maersk, Estelle Maersk y Emma Maersk; todos pertenecen a Maersk Sealand de Dinamarca. Hapag-Lloyd de Alemania asimismo, tiene entre los buques más grandes, con 335 metros de eslora, el Colombo Express puede cargar hasta 8.750 TEU.



En promedio de un portacontenedores, es manejado por unos 30 marinos. Los navíos tienen motores de hasta dos HP y desarrollan unos 25 nudos de velocidad. Los buques más grandes pertenecen a la clase Artículo-Panamax, por lo que no pueden atravesar el canal, debido a su gran manga y eslora de sobra de 300 metros.



El Taisei Maru buque nipón


En el mes de abril de 1.980 comenzó la construcción del Taisei Maru por la firma NKK Tsurumi Manufacturing Co. Ltd, siendo el lanzamiento oficial en el mes de octubre del mismo año; el lanzamiento se hizo con la presencia del Príncipe Heredero y la Princesa, y el nombre del barco fue escrito por el Sr. autografista Shiokawa.


Es un buque pertrechado con turbina, con un tonelaje bárbaro de 5,886.73 ton, tiene una eslora de 124.84 metros y 17 metros de manga. El motor primordial lanza una potencia de 7.000 PS (cinco,148 KW) y marcha basándonos en petroleo y agua dulce, se consigue con esto una velocidad de 19.22 kn / 17.9 kn (nudos) con un alcance de 23.335 quilómetros.

La nave puede transportar hasta 214 personas.

Buque de instrucción Capitán Miranda (ROU veinte)


El hoy día conocido buque escuela Capitán Miranda, fue originalmente un velero de investigación hidrográfica allí por 1.930. En 1.976 se pensó desguazarlo, más se convirtió en buque de instrucción para cadetes navales para el año siguiente.

El Capitán Miranda es una goleta de tres mástiles, fue construido por la "Sociedad De España de Construcción Naval", lleva 839 toneladas de desplazamiento y 64 metros de eslora. En sus alojamientos pueden internarse 26 guarda marinas, por si fuera poco una tripulación de 12 oficiales y 39 subalternos.