Cuando uno decide construir maquetas
de barcos de vela, entre los primeros y grandes inconvenientes con el
que va a enfrentarse será decidir el diseño que le conviene al navío.
Hay centenares de planos libres en el mercado y por tanto las opciones son muy numerosas, entre otras muchas, ¿clásico o bien moderno?, los materiales
podrán ser, der construcción tradicional en madera, contrachapado, strip planck,
acero, aluminio,resina de poliester y fibra de vidrio, aun ferrocemento,
podríamos decidir un diseño pesado o bien ligero, espacioso o bien con
interiores reducidos, en resumen un montón de dudas con las que deberemos
pelearnos hasta el día clave en el que uno termina decidiéndose y solicita información
en las páginas web por la red.
Desde ahí empieza la insensatez, nos encontramos a esperas del envío, si tenemos la
sensación de que la cosa se retrasa, después de varios días de gran ansiedad
llega el día mágico,la notita del cartero para ir a recoger un bulto a correos.
Al fin ya estamos en casa con el bulto, abriéndolo y sacando las hojas, e
iniciando el imaginarte todo cuanto irá sucediendo en los próximos meses, es
parte que integran esos instantes maravillosos, y que periódicamente se ira
produciendo a lo largo del tiempo, toda vez que superemos una etapa en el
proceso de confección, el próximo paso es adquirir los materiales, ir al almacén
con nuestra lista en la que tenemos anotado todo cuanto vamos a precisar para
comenzar, será otro de esos instantes a los que ya antes me he referido sobre
las Maquetasy Modelismo.
La primera decisión, la del tipo de modelo, fue visceral, simplemente tienes
atracción sobre un modelo en concreto, seguramente sobre uno de mil novecientos,
uno muy complicado y difícil para la idea que se tiene de lo que debe ser un velero,
y para más inri de construcción tradicional, pero frágil de poner en practica. La
verdad es que en ningún instante debes arrepentirte de esa elección.
El velero
LelieVlet a escala 1/38
El LelieVlet es un tipo de velero
confeccionado en acero, pertrechado con remo y velas cuchilla que se utiliza en los
Países Bajos, la propulsión es nada más a vela y por remo, tiene un timón
tradicional manual.
Tiene una eslora de 5.6 metros y una anchura
de 1.8 metros .
La vela mayor es de 12.15
m2 . mientras que el foke es de 4m2. El único mástil es
de 5,6 metros
de largo. El barco dispone a proa como a popa, dos unidades de aire que
aseguran la flotabilidad.
El velero Cutty
Sark 1.869
El Cutty Sark es un velero del tipo Clipper
utilizado en las cargas del comercio de té, fue armado por Scot y Linton Co. de
Inglaterra en mil ochocientos sesenta y nueve. En nuestros días es el único que
existe de este periodo comercial.
Estos navíos estaban diseñados para la mayor agilidad,
transportaban el té desde China hasta Europa, su vida útil como nave comercial acabó
cuando los navíos de vapor comenzaron a cruzar el canal de Suez y establecieron
las nuevas sendas considerablemente más veloces.
El Cutty Sark se vendió a Portugal, regresando a Inglaterra en mil novecientos veintidós, transformándolo en museo
flotante desde mil novecientos cincuenta y cuatro. Un incendio provocó una
nueva restauración, la que sigue hoy día.