En nuestros días, entre lo
que llamamos menaje del hogar, se
encuentran infinidad de artículos para nuestro hogar, como pueden ser los
velones y los candelabros. Todos ellos necesitan de las velas, que la mayor
parte que existen en venta se fabrican con una combinación de parafina y ácido
esteárico. Esta clase de velas, tal como las de cera de abeja, se consumen de
forma limpia, sin fundirse exteriormente. Mas debes ponerles atención, por el
hecho de que en ciertos países todavía se venden velas fabricadas con sebo
animal; este género de velas, aparte de chorrear el sebo fundido sobre sí, al
quemarse ahuman y despiden un fragancia desapacible.
Conforme a la altura del candelabro que vayas a
usar, busca el largo apropiado de las velas. Si las vas a emplear en un arreglo
floral, las velas deben tener por lo menos el triple de la altura del arreglo,
de manera que una tercera parte de la vela continúe oculta entre las flores y dos
tercios sobresalgan.
Si vas a usar candelabros viejos, ten presente
que, en la mayor parte de los casos, el diámetro del porta velas va a ser mayor
que en los candelabros modernos. Busca velas un poco más gruesas, o bien
prepárate para forrar el extremo de la vela, de manera que se sostenga firme en
el porta velas.
No uses velas perfumadas para la mesa. El
perfume interferirá con el aroma de el alimento, pudiendo llegar a disgustar a
tus invitados.
De qué
manera poner las velas
* En candelabros:
Si la vela acopla con perfección en el porta velas
del candelabro, únicamente vas a deber calentar la superficie inferior de la vela
con la llama de una cerilla y ponerla de manera inmediata en el porta velas.
Esto va a hacer que la vela quede más estable en el candelabro; no olvides que debe
quedar firme para eludir accidentes, es un consejo de http://www.zalema.es/es/37-menaje-del-hogar
Si la vela es demasiado
gruesa, con un cuchillo pequeño, reduce el diámetro de la base “afilando” la
parte inferior de la vela. En un caso así, no olvides que la vela debe entrar
hasta el fondo del porta velas, ten presente la profundidad del mismo.
* En arreglos florales o bien decoraciones:
Las velas van a deber sobresalir del arreglo
floral cuando menos un par de veces la altura del mismo. En consecuencia, si tu
arreglo tiene diez cm de altura, las velas van a deber tener treinta cm.; una
tercera parte va a quedar oculto por las flores y dos tercios sobresaldrán del
arreglo.
Las velas tendrán que estar separadas entre sí
por seis cm. como mínimo; si estuviesen más juntas, el calor combinado de las velas
las fundiría, lo que provocaría, aparte de accidentes indeseados, un arreglo
feo y descuidado.
No olvides que la llama de la vela, no habrá de
estar jamás cerca de elementos comburentes. Cuida en especial que no entre en
contacto con follaje, flores, cintas, etcétera