miércoles, 30 de marzo de 2016

Vender muebles de segunda mano y otras cosas por Internet

La compra y venta de muebles de segunda mano y otros artículos por Internet es una práctica poco a poco más frecuente y una buena forma de asistir a nuestra economía familiar. De este modo se adquieren productos en buen estado a un menor coste.

Ropa, libros, electrodomésticos, muebles, dispositivos electrónicos, cosas de bebé… Muy frecuentemente tenemos el cuarto trastero y los guardarropas llenos de objetos que no precisamos y, no obstante, deshacernos de ellos nos supone un enorme esmero. Mas la necesidad, o bien el cambio de mentalidad de la sociedad actual, llevan a vender aquellos productos que ya han tenido una vida precedente y han caído en el olvido, no nos sirven o bien, sencillamente, no nos agradan.

Los medios más empleados para deshacerse de lo “no deseado” son las tiendas expertas en segunda mano, los indicios o bien mercadillos y mediante Internet. El ahorro de esta clase de fórmulas es notable y puede llegar a lograr un ochenta por ciento de descuento, con lo que tanto comprador como vendedor salen favorecidos. Todavía de esta manera, es esencial tomar en consideración una serie de criterios para eludir desazones cuando venderemos artículos de segunda mano por Internet.

Consejos para vender artículos utilizados

* Escoger el lugar conveniente para la venta. Si bien la red es entre las vías más utilizadas para comprar artículos usados, hay otros medios como los mercadillos o bien las tiendas de segunda mano. Una buena sugerencia es visitar las páginas web especializadas, de esta forma aumenta la probabilidad de que el producto sea pedido más de forma rápida, puesto que el comprador acostumbra a buscar de manera directa aquello que requiere en webs concretas, como muebles de segunda mano.

Otro de los valores para seleccionar el sitio donde vender el producto y tener garantías posventa, es la seriedad y reconocimiento del mismo.


* Fijar un coste razonable. Se trata de un aspecto esencial que sirve como garantía a fin de que los productos se vendan exitosamente. Lo más conveniente es preguntar múltiples portales para revisar de qué forma se están comercializando artículos iguales o bien afines a los que deseamos vender, teniendo presente su estado, su valor inicial y el mercado actual, en tanto que va a haber temporadas de “vacas flacas” en los que estén poco cotizados y se pague menos por ellos.

Para conseguir un lógico margen de beneficios hay que incrementar al último coste los gastos de empaque-embalaje, transporte, y también impuestos o bien pagos de envío (si hubiese alguno).

* Describir el producto detalladamente. A fin de que el comprador se haga una idea real del artículo que pretende adquirir, es recomendable especificar sus peculiaridades con total sinceridad, incluyendo los posibles desperfectos que pudiese presentar. De este modo evitaremos futuras reclamaciones por desinformación al esconder las taras. Un consejo útil es fotografiar el producto para aportar todas y cada una de las especificaciones precisas. Todo esto ya te lo hacen intermediarios como http://mueblesdesegundamano.net/ consiguiendo gran agilidad en el tiempo de venta.


* Determinar un sistema de pago seguro. La fiabilidad y la seguridad son dos elementos críticos en las ventas online a fin de que el cliente del servicio no se vea inmerso en malas experiencias a consecuencia de fallos en el sistema de pago. En dependencia del medio escogido para efectuar la venta, las transacciones pueden realizarse de diferentes formas. Ciertas plataformas, no obstante, ya tienen establecidos sus canales de pago.
Los posibles sistemas de pago en el comercio online son el contrareembolso, transferencia, giro postal, tarjeta de crédito y Paypal. Este último es un servicio gratis, fácil y cómodo que nos vale para efectuar compras y ventas mediante Internet. Con esta técnica, los datos de la tarjeta o bien cuenta corriente jamás se comparten, con lo que la seguridad está más que garantizada.

El cambio, otro sistema


Son sitios especializados que ponen en contacto a personas que deseen deshacerse de algún objeto para adquirir otro de mayor utilidad para ese usuario en un instante dado. Solo es preciso darse de alta en la página y escoger aquello que precisemos y que nuestra economía, quizás, no nos deja adquirir nuevo, o bien que tienen un empleo de tiempo limitadísimo (un coche de bebé por servirnos de un ejemplo).