¿Comprarías un sofá en una web de decoracion online? Quizás el
razonamiento para contestar no es que primero precisas sentarte o bien tocarlo,
más los clubes privados de decoración online se empeñan en desmontar esta teoría.
Su reto, es producir una experiencia donde el usuario tenga claro la textura,
el color preciso e inclusive de qué forma conjuntarlo con otras piezas. Esto
es, tener a su predisposición un decorador privado si bien no haya pisado tu casa.
El consumidor va por delante y esto se ha probado
con estas ideas. Internet está presente en la vida de la gente, ¿por qué razón
no en el momento de adquirir un mueble?. No se precisa una enorme inversión de
tiempo y hay ventajas en lo que se refiere al costo. El reto de estas empresas,
es de qué manera crean esta experiencia de compra.
En cifras
Los españoles gastan de media 340 euros en la
adquisición online de muebles y decoración, conforme una investigación sobre
comercio virtual elaborado en España. Si se secciona por categorías, el
desembolso más elevado se efectuó en las compras de muebles para las estancias
del salón, el comedor o bien el despacho, con una media de 567 euros. ¿Quiénes
son los que más gastan en este género de mobiliario? Los usuarios con edades
entre los 35 y 44 años, donde la cantidad se elevó a 902 euros.
Los muebles para el dormitorio ocupan la segunda
situación del ranking, con un gasto anual medio de 399 euros, incrementando en
el caso de aquellos entre 25 y 34 años (con quinientos sesenta y cinco euros de
media). Los elementos para el reposo ocupan la tercera situación, con 342
euros.
Los complementos de decoración son los más
adquiridos, más no obstante, los que acarrean menor desembolso puesto que su
gasto medio no supera los 93 euros. En esta categoría, el perfil del comprador
es de un joven entre 18 y 25 años.
Hay un gran desarrollo en Internet mas todavía
no ha explotado. El especialista separa las piezas que suponen una necesidad
(si se te rompe el sofá precisas otro y no puedes esperar) o bien los
caprichos, donde este género de clubes tienen su mayor exponente. Son cosas que
ves y deseas tener si bien no las precises, pero además las puedes conseguir fácilmente
en las páginas web de la decoracion online.
Hoy en día, el mercado en España de muebles,
decoración y accesorios representa unos diez millones de euros, y la
penetración online ha ido medrando en los últimos tiempos hasta lograr el 3% .
Es ahí, donde entran distintas empresas en el
mercado de España de venta online de decoración. El consumidor de España, está
madurando en las compras online a una velocidad furiosa, igual que pasó con los
viajes o bien con la ropa. Hay una enorme ocasión en este ámbito. Se procura
desmontar la barrera sicológica de adquirir muebles por Internet.
Uno de los desafíos, es comunicar la experiencia
real en tienda a la pantalla. Es más bien difícil, pues en este mercado no hay
marcas tan conocidas como en la ropa. Hay que contar al usuario el espíritu de
la marca y posicionarla, explicar quién lo ha desarrollado, por qué razón tiene
ese costo. En este tiempo de crisis, han caído gigantes y aún prosigue habiendo
pequeñas tiendas muy desagregadas con lo que la consolidación va a seguir. El
número de tiendas será inferior y el canal online, lo que hace es encauzar esa
situación y apresurar el proceso.