Coloca una bonitas lamparas infantiles donde va a descansar
tu bebé, pues debe tener un equilibrio apropiado para darle la comodidad de un
buen reposo.
Meditar solo en la decoración de la habitación de tu bebé no le va a dar el
reposo pleno que quieres. La iluminación de la habitación también es un detalle
esencial a tomar en consideración. Si ya tienes la habitación te damos ciertos
puntos a tener en cuenta para la iluminación de la decoración infantil.
Adecua la habitación con una luz sutil te ayudará a que el bebé concilie mejor
el sueño. Apóyate de unas cortinas infantiles a lo largo de los descansos por
la mañana. Trata de adquirir aquellas que no capturen demasiado el polvo.
En lo que se refiere a los modelos de focos para la iluminación, te invitamos a
emplear uno de color blanco en el centro del techo; y otro, en las paredes de la
habitación, en forma de media luna sería ideal, puedes revisar las colecciones
de Buo Kids.
Intentar que la cuna, las colchas, las sábanas y los muebles sean de colores
claros, eso ayudará a la buena recepción de la luz del medio entorno.
Una luz sutil asistirá a que los pequeños duerman más
relajados
Para sacar partido a la luz natural que entra por las ventanas lo mejor es
pintar las paredes con tonos claros y, al mimo tiempo, poner unas cortinas
translúcidas. Si la tela escogida asimismo es clara ayudará a acrecentar la
iluminación.
En lo que se refiere a la luz artificial, lo más recomendado es poner una sola
lámpara en el techo que dé a la habitación de los pequeños una luz general.
Evita las luces fluorescentes o bien los halógenos, puesto que su iluminación
resulta fría. Lo que se busca es un entorno caluroso y hogareño y esta clase de
luces dan el resultado opuesto.
En ese sentido, una alternativa es un regulador de intensidad, puesto que dejará
amoldar la luz a las necesidades de cada instante. Los pequeños requieren una
iluminación diferente dependiendo de la actividad que efectúen. De esta forma
va a poder crear un entorno para cada situación.
En todo caso, la iluminación natural siempre y en toda circunstancia es
preferible a la artificial.
Un punto en el que se precisa fortalecer la iluminación, es en los lados de la
cama. Una lámpara de noche en una mesita va a ser lo más apropiado para ciertas
situaciones, como por poner un ejemplo el instante de leerle a los peques el
cuento para dormir. Además de esto, esta lámpara va a ser realmente útil, si
los pequeños precisan levantarse de madrugada, puesto que van a poder
encenderla por sí mismos.
Otra de las situaciones a tomar en consideración, es que la absoluta obscuridad
puede hacer que los niños pasen temor por las noches. Esto se puede solventar
con una pequeña iluminación en el enchufe, que acostumbra a ser de baja
intensidad.
La iluminación en la habitación de los pequeños, ha de ser
una cosa sobre todo: flexible. Nuestros pequeños cambian todos los años y sus habitaciones
cambian con ellos. Sus primeros años se definen por el sueño y juego; conforme crecen,
precisan leer, hacer sus deberes, encontrarse con amigos y seguramente aun
emplear sus habitaciones como un cine en casa o bien una investigación de
música.