lunes, 31 de octubre de 2016

Adquirir muebles online entre estilos como el Retro

El estilo Retro es muy apreciado entre los compradores de muebles online.

El estilo Retro y la estética de los años cincuenta a ochenta se hicieron hace unos años un hueco en la decoración y, de momento siguen. La serie Mad Men, triunfante desde sus comienzos, abrió a sus seguidores las puertas de un diseño del pasado próximo y se puede decir que ha tenido un punto de influencia en las tendencias ornamentales que marcan este estilo. Y es que, lo Retro, hasta el instante en que no se pruebe lo opuesto, sigue estando en la calle, hasta el punto de que lo puedes hallar en las primordiales páginas de artículos para decoración, como http://zalema.es/.



¿Quieres aprender a utilizar el estilo Retro? ¿Qué es el estilo Retro?
El estilo Retro surge con los muebles y la decoración de los años cincuenta y abarca las décadas de los sesenta, setenta y ochenta. Y tus referencias retro, pueden ser tanto originales como reproducciones inspiradas en aquella temporada.

Es bien sencillo confundir con Vintage
Este se refiere también a muebles y objetos precedentes a esos años. En cualquier caso vas a encontrar que estas definiciones conviven en el lenguaje de la calle. Vivimos una temporada, en la que las fronteras entre estilos y años a veces se funden. La tendencia a fusionar y mezclar, borra el punto en el que comienzan y terminan cada uno de ellos de ellos.
De este modo vas a encontrar definiciones como retro-vintage o vintage para lo retro. 

Características particulares de los muebles de estilo Retro

* Muebles de líneas rectas y afinadas. Hallamos piezas afinadas, con líneas rectas y prácticamente sin ornamentos. Las patas de los muebles, como aparadores, vitrinas y otros auxiliares son rectas y delgadas, prácticamente siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia cilíndricas. Las mesas de comedor y de café muestran el mismo diseño más, siendo más altas, es más ligero y aéreo.

Diseñadores de estos años fueron Eero Saarinen y Harry Bertoia. Hay que decir que estos, al lado de otros iconos del diseño tienen su reconocimiento. Son modernos y sus piezas tradicionales encajan y encajarán siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia.
A fines de la década de los sesenta y los setenta, los muebles van adquiriendo formas más redondeadas y gruesas y asimismo incorporando materiales como el plástico. Empiezan a aparecer muebles, que entonces se convertirán en usuales de los hogares, producto de los cambios que se dan en la sociedad, como las literas, los sofás convertibles y, con la aparición de la TV, muebles para ponerla.

También hacen su aparición otros elementos, muy populares, como los muebles-bar, incorporados a los living, las mesas camareras con ruedas, las banquetas altas y se incorporan poquito a poco las zonas de tertulia a los salones, junto a los espacios para ver la T.V. en familia.
Otros muebles novedosos de la época son el sofá modular y las mesas telefoneras. Todo ello se puede adquirir en nuestros días en las páginas web de muebles online.

* Los tonos de los tapizados. Las tapicerías pasan de ser grises en los cincuenta, sobrias y bien elegantes, a los colores alegres y vistosos de los sesenta y los años de la estética hippie. Los cincuenta suman una decoración urbana, cosmopolita, del New York en el que se mueven las grandes empresas, reflejada en infinidad de películas y series.
Los tapizados van desde la piel, hasta imitaciones de esta, pasando por las más lujosas como el terciopelo o la pana.
Los sesenta aportan diseños pop, con colores estridentes y dibujos grandes y vistosos en lonas y tapizados. Son comunes las rayas, los círculos grandes y dibujos grandes y geométricos también en los papeles de pared. Los colores dan paso a los más psicodélicos y futuristas de los años siguientes. En los setenta se busca lo lúdico y entretenido.