Las estanterias industriales dan las
instalaciones precisas para percibir, guardar y embarcar las materias primas,
los productos que estén en proceso o bien aquellos que estén terminados.
Resulta obvio que en dependencia del tipo de material a guardar, estas
instalaciones cambiarán de la misma manera que las técnicas de almacenaje.
Hablamos de almacenamiento como un conjunto de procesos cuyo propósitoes
guardar y preservar el stock en unas condiciones inmejorables para su
utilización, desde el instante en el que son producidos hasta el momento en que
son demandados por los clientes del servicio.
Como paso anterior al diseño de los sistemas de
almacenamiento y de estanterias industriales, es
preciso estimar las peculiaridades del stock como tamaño, peso, durabilidad o
bien aspectos económicos.
La inversión en equipos de almacenaje tiene un
claro objetivo: la reducción de los costos de almacenamiento.
Conceptos
de las estanterías industriales
Los sistemas de almacenamiento y las estanterías
son equipos de trabajo que cumplen una función primordial en la logística interna
de las empresas. Nos dejan optimar y aprovechar los espacios de una manera
eficiente.
Nos dejan el almacenaje del stock de manera ordenada, lo que implica un acreciento de la productividad.
Uno de los aspectos más esenciales, sin duda, en
que los sistemas de almacenamiento acrecientan las seguridad de nuestros almacenes,
tanto para personas como para mercancías.
Por norma general, las estanterías industriales
son equipamientos estáticos, digeribles a estructuras, no obstante están en
incesante interacción con equipamientos móviles como son carretas elevadoras.
Debemos tomar en consideración, que las
estanterías industriales y los sistemas de almacenamiento se estropean con el
empleo y deben inspeccionarse por lo menos una vez por año por una persona
especialista en Inspección Técnica de Estanterías (ITE®) y que además de esto
ha de ser externa y también independiente. Los daños en elementos estructurales
de las estanterías acrecientan los peligros y reducen la seguridad.
Los sistemas de almacenamiento están dispuestos
para efectuar maniobras críticas de carga y descarga.
Las estanterías y sistemas de almacenamiento son
equipamientos técnicamente avanzados:
-Estructuras singulares de espesores delgados,
secciones abiertas y horadado.
-Requieren ensayos (lab) y la utilización de
métodos cálculo complejos (FEA, Ansys, análisis 3D).
-Gran evolución técnica en el tiempo: cambios
normativos, métodos de cálculo.
-Las estanterías y sistemas de almacenamiento
son equipamientos optimados.
-Con poco peso de estantería se guardan muchas
toneladas de material.
-Están previstos impactos eventuales (diseño,
reglas).
-Daños en los elementos estructurales de las
estanterías las pueden transformar en equipamientos muy inseguros.
Esta optimización hace que las estanterías sean
equipamientos más sensibles a los golpes y daños.
Preparación
de los pedidos
La preparación de los pedidos consiste en recoger las mercaderías que detallan
los pedidos de los lugares del almacén donde están situados. Esta actividad puede
generarse en las áreas de almacenaje o bien en áreas de preparación de pedidos
creadas para prosperar el flujo de las mercaderías.
La preparación de pedidos supone una de los
trabajos más críticas en el manejo de las mercaderías, debido a que el
tratamiento de los pedidos de menor volumen acarrea un trabajo más intensivo y
más costoso que el resto de las actividades.