¿Que documentos necesitas para las hipotecas baratas en Barcelona?
Para pedir las hipotecas
baratas, precisas llevar una serie de documentos que sin ellos no van a poder
efectuarte el estudio.
La petición de documentación va a ir de menor a mayor, esto es, para hacer una
investigación anterior y saber si te la conceden, con alguna documentación es
suficiente mas, si sale concedida deberás aportar todos y cada uno de los
documentos.
Primeramente, necesitaras la identificación a través de tu documento de
identidad o bien tarjeta de vivienda, las 3 últimas nóminas y la última
declaración de la renta (en el caso de matrimonio) deberás aportar toda la
documentación de los dos.
Pueden pedirte además de esto, el contrato de trabajo de cada uno de los
titulares (si procede) , para revisar las condiciones de los contratos. Caso de
que seas autónomo, precisarás llevar las 4 últimas declaraciones trimestrales
del I.R.P.F. y el resumen anual , así verifican cuánto declaras de ingresos y
gastos , asimismo te pedirán las 4 últimas declaraciones trimestrales de
Impuesto sobre el Valor Añadido y el resumen anual.
Para saber cuanto tiempo llevas trabajando, empresa donde trabajas y si has
estado en el paro, etcétera…. En las hipotecas baratas en Barcelona te
solicitarán la vida laboral tuya y en la de tu cónyuge si lo hubiese.
La entidad precisa solicitar informes de morosidad nuestros, como son el ASNEF,
RAI, etc., revisar si tenemos otras deudas con entidades por importes
superiores a los 6.000 euros, y para esto, deberemos firmar un documento de
autorización.
Si tienes alguna otra deuda (vehículo, etc. te solicitarán los últimos recibos de
estas deudas para conocer si estás al tanto de pago o bien si al contrario
tienes retardas y de cuanto tiempo.
Precisas llevar la escritura de compra y venta, donde ven los datos específicos
de la residencia a hipotecar el último recibo de la contribución (IBI), del que
el notario te deberá dar una copia y revisarlo con los datos del catastro.
Aparte de todo esto, en el caso de divorcio, vas a deber justificarlo con la
sentencia de divorcio y el acuerdo regulador a fin de que puedan revisar si
pagamos y cuanto pagamos, pues esto si que afecta a la capacidad de
endeudamiento de la persona que lo pide.