miércoles, 19 de abril de 2017

Configurar tu TPV prestashop Virtual


 


 Cuando tengas que configurar tu tpv prestashop Virtual, será una vez efectuados todos y cada uno de los trámites con el banco, con independencia de con quien lo hayas contratado. Para esto deberás entrar en el panel de administración de tu tienda online y también introducir los datos facilitados por el banco, en general deberás hacer dos pruebas ya antes de activarlo claramente, mas desde este punto vas a tener el TPV Virtual absolutamente configurado.


Como hemos comentado previamente cada entidad te ofrece unas condiciones diferentes al resto, hemos intentado conseguir toda la información que hay disponible en la red de redes, a fin de que te hagas una pequeña idea de las diferencias que puedes localizar cuando decidas contratar un TPV Virtual. Te aconsejamos visitar idoneosoft.com

La comparativa completa la hemos extraído de un foro de discusión y se parece a nuestra experiencia y la de nuestros clientes del servicio, mas como te afirmábamos ya antes es conveniente que te sientes a negociar de manera directa, en tanto que las entidades toman cada caso de forma individual conforme las peculiaridades del mismo.

Todo el proceso de diseñar, plasmar y montar una tienda online con sus configuraciones, etc… los puede hacer cualquier usuario con determinados conocimientos técnicos y también informáticos. Sin embargo, tanto por tiempo que se debe invertir para evitar posibles sorpresas te aconsejamos que contrates la creación de tiendas virtuales a agencias especializadas, que además de esto te va a ayudar en la promoción, posicionamiento y marketing online, actuaciones indispensables a efectuar para llevar al éxito tu proyecto online.

Consideraciones

En los sistemas de pago online, la diferencia se halla en los matices para escoger los más convenientes, tras decidir la opción o bien opciones que más nos interesen por el tipo de productos, su cantidad, costo y condiciones de venta, lo mejor es visitar diferentes bancos y organizaciones, para conocer de primera mano los detalles en lo que se refiere a la prestación de sus servicios, además de negociar las comisiones que van a percibir por nuestras ventas.

Es conveniente dedicar tiempo en ponderar las posibilidades ya antes de pedir los datos al banco, organización o bien entidad para su implementación, puesto que la mayor parte de ellos requerirán la utilización de módulos de pago o bien complementos para acoplarlos a la plataforma de ecommerce que hayamos escogido, o bien en el peor caso la necesidad de recurrir a la programación o bien la contratación de profesionales, para desempeñar esta tarea de implementación por unos honorarios.