Cuando tenemos unos ahorros nos brota la duda: ¿amortizamos
las mejores hipotecas o bien
invertimos el dinero?
Con el Euribor a poco más del 1% , apresurarse por devolver el dinero de la hipoteca deja de tener sentido, en tanto que nos ahorra menos intereses que nunca. En un instante, en que el mercado de los depósitos ofrece rentabilidad superior al 4%, invertir a plazo fijo es una opción mejor para nuestros ahorros.
Con el Euribor a poco más del 1% , apresurarse por devolver el dinero de la hipoteca deja de tener sentido, en tanto que nos ahorra menos intereses que nunca. En un instante, en que el mercado de los depósitos ofrece rentabilidad superior al 4%, invertir a plazo fijo es una opción mejor para nuestros ahorros.
Pongamos como un
ejemplo una persona que firmó una hipoteca a Euribor (uno con veintidos por
ciento en el mes de junio dos mil doce) + 1 % .
Si tenemos diez euros
Si tenemos diez euros
- Amortizando la hipoteca ahorramos un dos con veintidos por
ciento sobre diez euros este año = doscientos veintidos euros menos
- Invirtiendo en un depósito al 4,25 por ciento , ganamos unos cuatrocientos veinticinco €, mas tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda nos van a quedar unos beneficios netos de trescientos treinta y seis euros
- Invirtiendo en un depósito al 4,25 por ciento , ganamos unos cuatrocientos veinticinco €, mas tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda nos van a quedar unos beneficios netos de trescientos treinta y seis euros
- En un caso así, escoger meter el dinero en un depósitos
nos hace ganar ciento catorce euros.
Si tenemos veinte euros
- Amortizando la hipoteca ahorramos un dos con veintidos por
ciento sobre veinte euros este año = cuatrocientos cuarenta y cuatro euros
menos
- Invirtiendo en un depósito al 4,25 por ciento , ganamos unos ochocientos cincuenta €, mas tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda nos van a quedar unos beneficios netos de seiscientos setenta y dos euros
- Invirtiendo en un depósito al 4,25 por ciento , ganamos unos ochocientos cincuenta €, mas tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda nos van a quedar unos beneficios netos de seiscientos setenta y dos euros
- En un caso así,
seleccionar meter el dinero en un depósitos nos hace ganar doscientos
veintiocho euros
Si tenemos cincuenta euros
- Amortizando la hipoteca
ahorramos un dos con veintidos por ciento sobre cincuenta euros este año = mil
ciento diez euros menos
- Invirtiendo en un depósito al 4,25 por ciento , ganamos unos dos mil ciento veinticinco €, mas tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda nos van a quedar unos beneficios netos de mil seiscientos setenta y nueve euros
- Invirtiendo en un depósito al 4,25 por ciento , ganamos unos dos mil ciento veinticinco €, mas tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda nos van a quedar unos beneficios netos de mil seiscientos setenta y nueve euros
- En un caso así, escoger
meter el dinero en un depósitos nos hace ganar quinientos sesenta y nueve euros.
Consideraciones finales
- Aparte de estos cálculos, hay que tener en cuenta la desgravación por compra de residencia. Por poner un ejemplo, si nuestra cuota hipotecaria es de quinientos euros (=6.000 euros por año) aún nos quedan 3.030 euros que va a ser mejor amortizar que invertir, pues entra en los nueve mil treinta euros desgravables al 15%.
- Cuanto mayor sea el interés de nuestra hipoteca, más nos resulta conveniente amortizarla adelantadamente. Por servirnos de un ejemplo, si en el segundo ejemplo se tratase de una hipoteca a Euribor (uno con veintidos por ciento ) + dos con cincuenta por ciento , al amortizar veinte euros nos ahorraríamos intereses por un valor de setecientos cuarenta y cuatro €, y esa sería una mejor jugada que invertir al 4,25 por ciento y conseguir seiscientos setenta y dos €.
- En estos instantes, invertir deja de salir más rentable que amortizar si el depósito no supera el 3% . Por poner un ejemplo, si en el primer caso invertimos los diez euros al dos con cinco por ciento TAE, conseguimos doscientos cincuenta euros salvajes y ciento noventa y siete con cinco euros netos (tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda). Ganamos más si nos ahorramos abonar intereses del 2,22% amortizando nuestra hipoteca adelantadamente.
- Aparte de estos cálculos, hay que tener en cuenta la desgravación por compra de residencia. Por poner un ejemplo, si nuestra cuota hipotecaria es de quinientos euros (=6.000 euros por año) aún nos quedan 3.030 euros que va a ser mejor amortizar que invertir, pues entra en los nueve mil treinta euros desgravables al 15%.
- Cuanto mayor sea el interés de nuestra hipoteca, más nos resulta conveniente amortizarla adelantadamente. Por servirnos de un ejemplo, si en el segundo ejemplo se tratase de una hipoteca a Euribor (uno con veintidos por ciento ) + dos con cincuenta por ciento , al amortizar veinte euros nos ahorraríamos intereses por un valor de setecientos cuarenta y cuatro €, y esa sería una mejor jugada que invertir al 4,25 por ciento y conseguir seiscientos setenta y dos €.
- En estos instantes, invertir deja de salir más rentable que amortizar si el depósito no supera el 3% . Por poner un ejemplo, si en el primer caso invertimos los diez euros al dos con cinco por ciento TAE, conseguimos doscientos cincuenta euros salvajes y ciento noventa y siete con cinco euros netos (tras dar el veintiuno por ciento a Hacienda). Ganamos más si nos ahorramos abonar intereses del 2,22% amortizando nuestra hipoteca adelantadamente.
Fuente: fercogestion.com/es