Las tijeras de poda en altura, son una herramienta realmente útil cuando tienes árboles en el huerto o bien en el jardín. Hemos preparado un tutorial para enseñarte de qué manera emplearlas. Además de esto, te explicamos las peculiaridades que las hacen indispensables para recortar en los árboles más altos. Las tijeras que empleamos son de Gardena.
¿Por qué razón unas tijeras de
podar en altura?
Podamos poco nuestros árboles y probablemente no lo hacemos más frecuentemente
por el hecho de que resulta un trabajo incómodo y, en ocasiones, imposible. Ahora
descubrirás cuáles son los elementos que las hacen más cómodas de manejo y más
eficientes en su trabajo.
¿Qué peculiaridades técnicas de
las tijeras de poda en altura son más interesantes?
La primera cosa que pedimos a unas tijeras de poda en altura es que sean
ligeras y al tiempo estables. Las ideales suelen pesar unos dos Kg, son muy
robustas y te dejan recortar con precisión ramas de hasta treinta y dos mm de
diámetro.
Asimismo, precisamos que los cortes sean limpios, que no desgarren las ramas.
Cuando la tijera entra con complejidad, o bien se engancha la cuerda, es
realmente difícil supervisarla para no dañar al árbol. Frente a las tijeras
usuales, estas llevan la transmisión de engranaje y la correa internas, en vez
de una cuerda por el exterior, así nos
dejan efectuar cortes muy potentes de forma cómoda.
Además de esto, el cabezal se puede orientar desde el suelo. Es suficiente con apoyarlo contra las ramas o bien el leño del árbol, sin estar subiendo y bajando la tijera para activarlo con la mano. Esto supone un esencial ahorro de esmero y te deja recortar con precisión ramas en cualquier dirección de desarrollo.
Y una última ventaja: en la pértiga tienen un gancho abatible que te ayuda a tirar de las ramas una vez cortadas. De esta forma, logras de forma cómoda que caigan al suelo y no se queden enmarañadas en la copa del árbol.
Fuente: jardinero lacañada