viernes, 16 de marzo de 2018

Sobre las estanterias para los palets convencionales








Las estanterias para palets usuales, son la solución más simple y más empleada que ofrece acceso directo a todas las paletas. La altura del nivel de carga está simplemente limitada por las dimensiones del edificio y del equipo de conservación empleado.

Ventajas

* Deja un acceso directo a cada unidad.

* Cada mercadería puede tener su lugar, lo que facilita su control.

* Capacidad de amoldarse a todo tipo de cargas, tanto en peso como en volumen.

* No demanda que la carga sea apilable.

* Deja conseguir grandes alturas y por lo tanto progresar la utilización del volumen.

Inconvenientes

* Si la ubicación de mercaderías no es anárquica, el sistema estará siempre y en toda circunstancia y en todo instante vacío.


* Los recogedores de pedidos, recorren grandes distancias para completar los pedidos.


* La mayor parte de la superficie se dedica a corredores con lo que es poco eficaz.


Recomendado para:


Cargas unitarias paletizadas, con poca cantidad de paletas de cada referencia y parcialmente pocos accesos a los productos.

De qué forma usarlas

La distribución, se realiza generalmente por medio de estanterías laterales de un acceso y controles de doble acceso. La separación entre ellas y su altura, están supeditadas a las características particulares de las carretas o medios de elevación.

Situar las estanterias palets paralelas al eje largo genera más situaciones, aunque puede complicar el movimiento. Situar las cargas dejando de frente el lado corto aumenta el número de situaciones, aunque complica la preparación de pedidos si este no es a carga completa.

Los alveolos para la colocación de las cargas, pueden ser únicos o múltiples. En todo caso las situaciones de las cargas tienen que estar plenamente delimitadas.

La utilización del espacio es mejor con alveolos triples, pero esto no es viable con cualquier tipo de carga.

Como se ha comentado, la anchura de los corredores que requiere cada tipo de carreta es variable, dependiendo de la medida de las paletas y del lado por el que se accede a ellas.

Con paletas de 120x80 cm, y cogiéndolas por el lado de 80 cm, los anchos aproximados de los corredores entre cargas son:


• Apiladores 2/2,2 metros

• Frecuentes 3/3,5 metros

• Retráctiles dos.5/2,7 metros

- Torre a 2 bandas 1,4/1,5 metros

- Torre trilateral 1,6/1,8 metros

- Transelevador 1,4/1,6 metros


El espacio en el fondo de la paleta, puede estimarse en un diez por ciento sobre la dimensión del mismo.

Una forma de aprovechar el uso del espacio, aunque reduciendo la accesibilidad, es plantearse una doble profundidad en el diseño de cada estantería. Mediante este, se consigue la ocupación del suelo aunque hay que aumentar sutilmente el ancho de los corredores.

Algunos sistemas se confeccionan para que el picking se haga sobre el hueco donde se encuentre la carga, aunque esté a gran altura, de todos modos lo usual es que se reserve el piso inferior para picking y los superiores para almacén de reserva.

Almacenaje por acumulación, que facilita la máxima utilización del espacio libre, tanto en superficie como en altura.

Estanterías recomendables para productos homogéneos, con baja rotación y gran cantidad de paletas por referencia.
 
Ventajas
* Rentabilidad máxima del espacio libre (hasta un ochenta y cinco por ciento).

* Eliminación de los corredores entre las estanterías.

* Riguroso control de entradas y salidas.

* Admite tantas referencias como calles de carga.

Existen dos sistemas de administración de la carga: el sistema drive-in, con un solo corredor de acceso, y el sistema drive-through, con dos accesos a la carga, uno a cada lado de la estantería.

El sistema sólido es muy empleado en cámaras frigoríficas, tanto de refrigeración como de congelación, que precisan aprovechar al máximo el espacio destinado al almacenaje de sus productos a temperatura controlada.