Las hipotecas baratas de tipo fijo, esencialmente por sus
mensualidades algo más caras (su interés es un tanto más alto que el de las
variables referidas al euríbor), son productos que contratan sobre todo
aquellos usuarios que pueden permitirse abonar un poco más por mes, a cambio de
saber cuánto va a costar siempre y en todo momento su hipoteca fija. En
consecuencia, podríamos decir que las hipotecas fijas están diseñadas para un
perfil de usuario que valora mucho la estabilidad y que es más solvente que la
media.
Además de esto, el plazo de las hipotecas fijas acostumbra a
ser más corto, lo que acrecienta el costo de las cuotas mensuales. De ahí que,
estos productos son más convenientes para las personas que cuentan con un nivel
de ingresos más alto. No obstante, cada vez hallamos más hipotecas fijas con un
plazo que puede compararse al de las variables; en verdad, muchas de las
hipotecas de esta clase tienen un plazo de treinta años, si bien en estos casos
su interés es más elevado.
¿De qué manera son las mejores hipotecas fijas de dos mil
dieciocho?
Si nos queremos hacer con la mejor hipoteca fija del mercado, el crédito que contratemos
debería reunir, por lo menos, los requisitos que te enumeramos:
* Interés inferior al tres por ciento para un plazo de treinta años.
* Un tipo de entre el 2 por ciento y el 2,5 por ciento si el plazo es de veinte
años.
* Sin comisión de riesgo de tipo de interés.
* Sin comisión de amortización adelantada ni de subrogación.
* Dos productos vinculados con costo como máximo.
El interés de las hipotecas fijas evoluciona de forma
proporcional al plazo, con lo que si deseamos equiparar dos hipotecas fijas
entre sí, va a ser preciso que equiparemos dos plazos afines. Por servirnos de
un ejemplo, en nuestros días es posible hallar hipotecas fijas bajo el 2 por
ciento, pero generalmente para plazos de hasta quince años.
¿Seguirán bajando los intereses de las hipotecas a interés
fijo?
Conforme las previsiones de los analistas financieros, el euríbor podría
comenzar a subir a fines de este año, con lo que el interés de las hipotecas
variables va a aumentar desde entonces. Pero según fercogestion.com/es/simulador-hipoteca,
de rebote, asimismo es realmente posible que los bancos decidan acrecentar en
escaso tiempo las clases de sus hipotecas fijas, unos productos que les han
dado buenísimos intereses económicos a lo largo de esta temporada de bajos
intereses. Por el momento, ya podemos decir que las tipos fijos se mantienen
atascados o bien ligeramente en alza, una tendencia que se comenzó a lo largo
del año pasado.
¿Por qué razón el interés de las hipotecas a tipo fijo es
tan bajo?
Las hipotecas a tipo fijo que se comercializan hoy en España son
atractivísimas, mas esto no había sido siempre de esta manera. Y es que en
contraste a lo que ha ocurrido de forma tradicional en otros países europeos
como Alemania o bien Francia, contratar hipotecas a interés fijo no era una
alternativa nada recomendable en nuestras fronteras, en tanto que su coste era
muy elevado. A fin de que nos hagamos una idea, el tipo que se aplicaba sobre
estos productos hace más o menos una década era de en torno al 5 por ciento o
bien hasta del 6 por ciento, considerablemente más alto que el que se ofrece
ahora.
Sin embargo, dada la bajada del euríbor y, en consecuencia,
del margen de beneficios que consiguen los bancos con los modelos variables,
las entidades ahora ven estos productos financieros como la solución idónea
para acrecentar sus ingresos. Ahora que el euríbor cotiza en negativo y los
diferenciales de las hipotecas variables son de en torno al 1 por ciento, los
bancos ofrecen hipotecas a un interés fijo inferior al 3 por ciento, que son
más rentables en el presente escenario. Además de esto, para plazos cortos
(entre diez y veinte años), las entidades aun aplican tipos de menos del 2 por
ciento, lo que señala que no esperan una subida pronunciada del euríbor a lo
largo de los próximos años.
Si nos queremos hacer con la mejor hipoteca fija del mercado, el crédito que contratemos debería reunir, por lo menos, los requisitos que te enumeramos:
* Interés inferior al tres por ciento para un plazo de treinta años.
* Un tipo de entre el 2 por ciento y el 2,5 por ciento si el plazo es de veinte años.
* Sin comisión de riesgo de tipo de interés.
* Sin comisión de amortización adelantada ni de subrogación.
* Dos productos vinculados con costo como máximo.
Conforme las previsiones de los analistas financieros, el euríbor podría comenzar a subir a fines de este año, con lo que el interés de las hipotecas variables va a aumentar desde entonces. Pero según fercogestion.com/es/simulador-hipoteca, de rebote, asimismo es realmente posible que los bancos decidan acrecentar en escaso tiempo las clases de sus hipotecas fijas, unos productos que les han dado buenísimos intereses económicos a lo largo de esta temporada de bajos intereses. Por el momento, ya podemos decir que las tipos fijos se mantienen atascados o bien ligeramente en alza, una tendencia que se comenzó a lo largo del año pasado.
Las hipotecas a tipo fijo que se comercializan hoy en España son atractivísimas, mas esto no había sido siempre de esta manera. Y es que en contraste a lo que ha ocurrido de forma tradicional en otros países europeos como Alemania o bien Francia, contratar hipotecas a interés fijo no era una alternativa nada recomendable en nuestras fronteras, en tanto que su coste era muy elevado. A fin de que nos hagamos una idea, el tipo que se aplicaba sobre estos productos hace más o menos una década era de en torno al 5 por ciento o bien hasta del 6 por ciento, considerablemente más alto que el que se ofrece ahora.