Un cuadro de amortización de hipotecas baratas nos separará en tres columnas los elementos que componen cada una de nuestras cuotas mensuales, con lo que vamos a poder saber cuánto vamos a pagar y exactamente en qué concepto:
* Capital: es el dinero que devolvemos al banco cada mes, esto es, la parte de
la deuda que amortizamos.
* Intereses: es el costo de la hipoteca que pagamos cada mes.
* La cuota total: es la suma entre el capital y los intereses, o sea, lo que al
fin y al cabo pagamos cada mes.
Así, estudiar la tabla de amortización de hipoteca puede sernos de enorme
utilidad, puesto que nos dejará tener un mejor control de nuestra economía.
¿Qué sistemas de amortización existen?
Por sistema de amortización, comprendemos el procedimiento con el que un banco
calcula el costo total de la hipoteca, esto es, el dinero que deberemos
abonarle tanto periódicamente como en conjunto. Este cálculo se realiza
teniendo presente tres variables: el capital que se haya prestado, el plazo
acordado para realizar el reembolso y el tipo de interés que se aplique sobre
la hipoteca. Antes de hacer la gran inversión de tu vida, coméntalo con fercogestion.com/es/
Las cuotas, cambiarán dependiendo del sistema de amortización que tengamos, si
bien eso no cambia el costo final de la hipoteca, solo su devolución. En
nuestros días, los primordiales sistemas para calcular el cuadro de
amortización son los siguientes:
- Sistema francés: es el más usado por la mayor parte de bancos. Este sistema
se identifica por tener una cuota incesante, esto es, exactamente la misma a lo
largo de toda la vida de la hipoteca. No obstante, a lo largo de las primeras
mensualidades la mayor parte de dinero que devolvemos es de intereses, al paso
que estos van menguando y al final, amortizamos más una parte del préstamo.
- Sistema alemán: con este procedimiento, el capital que amortizamos es siempre
y en toda circunstancia exactamente el mismo, mas los intereses son cada vez
menores. De esta manera, al comienzo de la hipoteca las cuotas son
considerablemente más altas, al paso que al final prácticamente solo se
amortiza hipoteca y no se pagan intereses.
Si bien el cuadro de amortización de la hipoteca nos da información sobre lo
que vamos a pagar cada mes, existe la posibilidad de amortizar la hipoteca
antes de tiempo, con lo que la tabla de amortización cambia. Para amortizar la
hipoteca de antemano podemos hacerlo, amortizando cuota o bien plazo. En el
primer caso, se devuelve parte del capital inicial, con lo que las cuotas
mensuales son más bajas. En el segundo caso, parte del dinero amortizado va
para abonar las últimas cuotas de la hipoteca, con lo que se termina ya antes
de devolver el préstamo.