lunes, 1 de octubre de 2018

Las vinculaciones que conllevan las hipotecas baratas




Esencial el hablar más ampliamente aquí sobre el número, tipo y cuantía de productos que el banco “te invita” a contratar si deseas una de sus hipotecas baratas con ellos e inclusive si deseas conseguir un menor tipo de interés. ¿De qué hablamos? De la conocida vinculación…, los seguros y más… los más habituales a contratar son los de vida y hogar, en el próximo peldaño (mas asimismo con determinada lógica) el de protección de pagos o bien de posibles contingencias en tu trabajo (que te echen vamos…), y ahora más vinculaciones de las que ponen de mal humor (por no ver la relación alén de coger pasta por dónde sea…) y son: la contratación de tarjeta de crédito con un mínimo de gasto, cuota de emisión y renovación y el colmo ya (hablando mal y pronto)… las tarjetas que fuerzan a financiar las compras a fin de que pagues un tipo de interés por ellas. 


Por no hablar de un plan de pensiones, que igual no estaba en nuestra cabeza contratar y que nos fuerza a un fuerte desembolso cada mes, trimestre, año.
Además de esto, como que no te fuerzan más si no lo coges, puesto que te penaliza en el tipo de interés que por último consigas en tu hipoteca.



En palabras de nuestro asesor…
Cada entidad, bonifica de diferente forma la contratación de productos y, por poner un ejemplo, puede darse el caso que en una entidad, el no contratar un plan de pensiones te penalice tan solo un 0´10 por ciento y en otras puede ser hasta un 0´75 por ciento.



La recomendación de Fercogestion es valorar anteriormente su contratación, si verdaderamente penaliza tanto o bien no en un diferencial la no contratación de ciertos productos que nos indique la financiera.



Ejemplo: en una hipoteca de cien euros a treinta años donde nos “recomiende” el banco contratar un plan de pensiones. con aportación anual de seiscientos euros (cincuenta euros por mes) o bien, si no se contrata, no bonificar dicha contratación con un 0´10 por ciento se traduce en un aumento en la cuota mensual de seis euros (setenta y dos euros anuales). En consecuencia, no contratar ese plan de pensiones es opción mejor que hacerlo.



De ahí que es muy aconsejable estudiar anteriormente qué supone no contratar algún producto sobre nuestra cuota resultante.
Sobre la tasación... o bien los sudores fríos cuando tu futura casa no vale el costo acordado con el vendedor.