¿Conoces
la utilidad de un simulador hipoteca? ¿Piensas en comprarte una casa, pero no te llega el dinero
que tienes ahorrado y deseas solicitar una hipoteca? ¿Deseas conocer cuáles son
las hipotecas que ofrecen mejores condiciones del mercado? Un simulador
hipoteca, te pueden ayudar en tu dura labor de hallar financiación para buscar
la casa de tus sueños.
Gracias a los simuladores, vas a poder saber ya
antes de efectuar la adquisición, si lograrás hacer frente al pago de la
hipoteca. Por el hecho de que hay que tomar en consideración que el pago de una
hipoteca no debe poner en riesgo la seguridad económica de tu familia.
En este sentido, veremos qué es un simulador de
hipotecas. Se trata de un instrumento de cálculo financiero, con el que se
puede conocer el valor de las cuotas mensuales de la hipoteca conforme el
tiempo de amortización establecido. Además de esto, muestra los intereses que
deberás abonar por el dinero prestado.
Las primordiales variables con las que funciona
un simulador de hipotecas para sacarte el resultado son:
* Importe
* Plazo
* Cuota del préstamo
* Tipo de interés
Así, lo normal es conocer el importe que debes
pedir, el plazo (años) en los que deseas devolver el dinero y de qué forma
deseas que sea el tipo de interés (fijo, variable, mixto o bien en porcentaje).
Con lo que, introduciendo esos dos datos en el simulador de hipotecas, vas a
poder conocer la cuantía de la cuota del préstamo.
Un simulador de
hipoteca, te ayudará a saber de antemano que entidad y tipo de crédito es el
más idóneo para tu nueva adquisición
En el momento de lograr una simulación
lo más real posible, hay que tomar en consideración que la mayor parte de las
financieras no te ofrecen el cien por cien del importe de tu casa en la
hipoteca sino debes efectuar el cálculo con el ochenta por ciento , que
acostumbra a ser el máximo de financiación que ofrecen.
Además de esto, la hora de contratar una hipoteca no
solo está la cuota sino más bien así mismo los gastos asociados a esta como
son: los seguros de vida o bien del hogar, el gasto mínimo en tarjetas de
crédito, etcétera. Pese a que no entran en la cuota, hay que tenerlos en
consideración por el hecho de que puede suponer un gasto esencial para nuestra
economía familiar y hacer peligrar el pago de la hipoteca pedida.
Como puedes ver, un simulador de hipotecas gratis es una ayuda para
hacer una idea de qué hipoteca te puede salir más rentable y si vas a poder
hacer en frente de las cuotas mensuales. Pero no te puedes tomar sus resultados
al pie de la letra, sino más bien como una pura orientación. Para cerrar la
hipoteca en sí, es preciso que acudas al banco en el que deseas solicitar la
hipoteca y que te efectúen una simulación.