Lo vintage está de
tendencia, incuestionablemente se incluyen las letras con luces. En los últimos tiempos, hemos visto de qué forma
se han valorizado los objetos de hace múltiples décadas (por norma general de
los años treinta a cuarenta del pasado siglo), de diseño artístico y de alta
calidad (que es lo que en inglés significa “vintage”, y no sólo “antigüo”).
Ya muchos, son los que se han animado a amueblar
y decorar sus casas con sillones de piel, lámparas de araña, papel pintado,
candelabros, máquinas de escribir o bien relojes viejos comprados en
mercadillos, que se han popularizado gracias a esta tendencia, muy propia de la
subcultura indie.
Así mismo, se ha puesto de tendencia continuar
una línea de diseño antigüo, pero usando objetos de nueva fabricación, incluso combinando con otros modernos, especialmente entre quienes no pueden
permitirse la compra de artículos auténticos y de alta calidad, cuyo coste se
ha disparado con la popularización del vintage. A esta estética de otras
temporadas, que trata de apelar a la añoranza sin que un objeto haya sido
necesariamente fabricado anteriormente, se le llama frecuentemente “retro” para
distinguirla del “vintage”.
No es precisamente lo mismo, lo vintage y lo
retro, si bien frecuentemente se utilizan indiferentemente. Lo vintage es el mobiliario,
accesorios, ropa, etcétera, auténtico, fabricado en la época a la que hace
referencia su estilo. Lo retro evoca a la estética antigüa, pero no tiene
necesariamente por qué razón serlo auténticamente.
Letras con luces en cervecerías artesanas y bares de vinos
Letras con luces en cervecerías artesanas y bares de vinos
La moda vintage, así mismo ha salpicado a los
locales, y es cada vez más común localizar peluquerías con las paredes forradas
con papel al estilo años cincuenta y lámparas de bulbo y locales rotulados con
grandes letras metálicas con lámparas en su interior.
En decoración para locales, el Reino Unido se sule
llevar la palma. Entre sus mejores diseños de interiores, resaltan la estética
vintage (retro). Son los reyes de los sofás acolchados, la madera y la luz
sutil, en ocasiones conjuntados con un estilo industrial y art déco, que en las
ciudades españolas se han amoldado de manera exitosa en todo tipo de locales,
como por ejemplo las cervecerías de cerveza artesana, los locales de cata de
vinos con maridaje, restaurantes veganos y cafeterías con muffins y pasteles a
la americana, que están tan de tendencia.
Los primeros rótulos iluminados,
fueron letras con luces que llamaban la atención de los transeúntes de las
grandes ciudades de la época y que hoy están de moda
Las luces para
crear entornos
La decoración vintage para un bar, es parte de
una buena iluminación, en tanto que es la característica que más influye para
crear un entorno concreto: calidez, relajación, etcétera. No es preciso, que
toda la iluminación vintage de un bar sea de un solo tipo. Se pueden definir
espacios diferentes, y también alumbrar de forma distinta la barra, una zona de
sillas y mesas, una zona de sofás, pasillos y baños, exteriores, etc., pero
siempre y en toda circunstancia, guardando una congruencia y creando una
identidad de marca específica.
De esta manera, se suelen conjuntar lámparas de
tipo industrial de luz blanca, con lámparas colgantes desnudas de filamentos
vistos o bien complejas lámparas de bulbo, con rótulos metálicos de letras
separadas con lámparas de neón, en paredes interiores y fachadas exteriores,
fusionando elementos nuevos y de estética antigüa, tipos y también intensidades
de luz.
El rótulo exterior de letras con luces estilo vintage
El rótulo exterior de letras con luces estilo vintage
El rótulo exterior de un local, es la carta de
presentación del mismo, es lo que nos identifica tanto si entendemos el local
específicamente tal y como si pasamos por allá por casualidad, con lo que debe
guardar sintonía con el interior, más al unísono resaltar en comparación con el
resto de elementos de iluminación, siendo de letras iluminadas con luces.
Están muy de tendencia, los rótulos que imitan a
los de neón de los años ochenta, que se pueden realizar con luces led, que
gastan menos energía y contaminan menos, si bien así mismo hay quien se decanta
por el vintage tipo norteño, con letras metálicas tipo marquee, alumbradas por luces
individuales a la vista a lo largo del rótulo. Infórmate, de la normativa de
rótulos en tu ciudad, ya antes de decidirte por uno o bien otro tipo.