En tiempos de inseguridad, como los
que estamos atravesando debido al coronavirus, cualquier imprevisible puede desequilibrar
una economía familiar. Si estás atravesando un instante complicado, es muy
normal que lo que más te preocupe sea resguardar tu hogar.
Conforme el INE (Instituto Nacional de Estadística), el pago del alquiler o bien de hipotecas baratas, representa más del treinta por ciento de los gastos de las personas. Si por cualquier circunstancia, no puedes hacer frente de este pago, emplear la falta de una hipoteca o bien contratar un préstamo que cuente con este mecanismo para postergar los pagos, puede ser una buena solución para cuadrar las cuentas. Pero ¿qué entidades ofrecen esta opción alternativa y qué implica precisamente? ¿Hay otras opciones alternativas para hacer frente a tu hipoteca?
Periodo de carencia en las hipotecas baratas
¿Exactamente en qué consiste?
La carencia de una hipoteca, es una franja de tiempo en la que el usuario, con
el visto bueno de su banco, tiene la opción de abonar menos cada mes. Hay dos
formas de proponer este mecanismo.
Por una parte, el banco puede
ofrecerte la opción de parar de pagar la hipoteca en su totalidad. Esto es, de
no abonar capital ni intereses a lo largo del período temporal acordado. Esto
se conoce como carencia de hipoteca total.
Por otra parte, tu entidad de finanzas
así mismo puede ofrecerte una carencia de hipoteca parcial. Esto implica, que
no deberás devolverle el capital, pero sí abonar intereses.
Ahora, te ofrecemos un caso del ahorro que lograrías con la carencia de hipoteca parcial, basado en las hipoteca media que se solicita en España, conforme los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (ciento veintidós mil setenta y nueve euros, a veintiún años, con un interés del dos con cincuenta y tres por ciento). Por norma general, este préstamo implicaría hacer frente de una cuota de seiscientos veinticuatro con noventa y siete euros mensuales.
Con la carencia de hipoteca parcial, aplicada a seis meses, esta mensualidad bajaría a doscientos cincuenta y siete con treinta y ocho euros. Con lo que ahorrarías un cincuenta y ocho con ocho por ciento. Eso sí, es esencial que tengas presente, que cuando acabe el aplazamiento tu cuota subiría tenuemente y alcanzaría los seiscientos treinta y seis con cincuenta y tres euros por mes.
El tiempo de carencia en las
hipotecas baratas, permite en su inicio no abonar ningún pago o simplemente tan
sólo los intereses. Existen entidades, que lo permiten en un determinado periodo
de dificultad por parte del hipotecado.
¿Qué hipotecas baratas con carencia inicial, se pueden contratar?
¿Tener la opción de postergar los pagos de tu hipoteca te daría seguridad? Entonces debes proponerte contratar hipotecas con carencia inicial. Eso sí, ten presente que no hay demasiadas. Y que prácticamente todas están destinadas a los autopromotores (personas que edifican su residencia). La buena nueva, es que siempre y en todo momento tienes la opción de negociar con el banco antes de firmar tu hipoteca, conque no te olvides de hacerlo.
Para hacerte la vida más simple, hemos analizado el mercado para contarte cuáles son las hipotecas con carencia inicial que puedes contratar actualmente:
Hipoteca con carencia de Bankia
Bankia oferta la Hipoteca Autopromotor,
para aquellas personas que deciden edificar su residencia. Este producto
incluye carencia parcial (solo vas a pagar intereses) a lo largo de
veinticuatro meses. Cuando se cumpla el plazo, te van a quedar veintiocho años
para devolver el total de la deuda.
Si bien la entidad no detalla si el resto de sus hipotecas (la Hipoteca Sin Comisiones Fija y la Hipoteca Sin Comisiones Variable) cuentan con carencia, contar con un precedente va a hacer que te resulte más simple negociar.
Hipotecas con carencia de Ibercaja
Ibercaja, así mismo da la opción de
postergar los pagos de la hipoteca a lo largo de un total de veinticuatro
meses, en los que el usuario sólo va a pagar intereses: o sea, aplica una falta
parcial. Esta alternativa, está disponible tanto en su Hipoteca Vamos como en
su Hipoteca Simple, tanto en sus versiones a tipo fijo con en las variables.
Hipotecas baratas con carencia de Bankinter
La hipoteca con carencia de Bankinter,
es una hipoteca para autopromotor, como la de Bankia. Su CrediChalet, te concede
hasta veinticuatro meses de carencia parcial (en los que sólo deberás abonar
intereses) a quienes escojan el préstamo a tipo variable. Y de hasta dieciocho
meses para quienes opten por el fijo. La entidad, así mismo ofrecía carencia
parcial en su Hipoteca SIN (disponible para cualquier clase de usuario), con lo
que comprendemos que existe la posibilidad de negociar esta cláusula con la
entidad para cualquier préstamo hipotecario.
Hipotecas baratas con carencia de Triodos Bank
Triodos Bank, sólo dispone de una hipoteca
con carencia para quienes vayan a edificar su casa. Su Préstamo Construcción
Residencia Sustentable, ofrece hasta dieciocho meses de carencia parcial (en los
que sólo se pagan intereses), pero si lo que precisas es contratar su Hipoteca
Triodos, siempre y en todo momento, vas a poder negociar esta opción
alternativa, con más posibilidades que en otras entidades.